Hitos de la anatomía aatológica hasta el siglo XX a nivel mundial y nacional. Francisco Rigail Arosemena
Чтение книги онлайн.
Читать онлайн книгу Hitos de la anatomía aatológica hasta el siglo XX a nivel mundial y nacional - Francisco Rigail Arosemena страница

Hitos de la Anatomía Patológica hasta el siglo XX a nivel mundial y nacional
Francisco Rigail Arosemena
Casa de la Cultura Ecuatoriana
Hitos De La Anatomía Patológica Hasta El Siglo XX A Nivel Mundial Y Nacional
© Francisco Rigail Arosemena
email: [email protected]
Colaboradores: Enrique Hermida Bustos y Jacinto Landívar Heredia
Primera Edición: CCE. 2015
Segunda Edición: 2020
ISBN: 978-9942-36-031-1
Diagramación: Santiago Ávila S.
Corrección de Pruebas: Flor de Té Chiriboga
Las imágenes pueden estar sujetas a derechos de autor.
Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión
Dirección de Publicaciones
Av. Seis de Diciembre N16-224 y Patria. EC170136.
Telfs.: 022527440 Ext.: 138/213
Quito- Ecuador
AGRADECIMIENTOS
Mí aquilatado reconocimiento al personal humano y, al Museo Nacional de Medicina Eduardo Estrella – Ministerio de Salud Pública, custodio, docente, investigador y difusor del pensamiento médico ecuatoriano y sus valores, de la historia y antropología de la medicina, culturas ancestrales, etnobotánica y, bioética.
A la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión y su presidente el escritor Raúl Pérez Torres, por su aporte en el levantamiento de texto, diagramación e impresión de este libro.
DEDICATORIA
A mi esposa María del Carmen y,
a mis hijos Verónica y Francisco José con mucho amor y,
mi permanente accionar y deseo por un mundo de paz, justicia y libertad.
ÍNDICE
Capítulo I: SINOPSIS A NIVEL MUNDIAL
1.- La Anatomía y la Disección en Cadáveres en la Antigüedad
1.1. Aportaciones de Galeno a la Medicina
2.- Edad Media y la Anatomía Patológica
3.- La Patología del Renacimiento
3.2. La Invención del Microscopio
3.3. El Empirismo Médico Racionalizado
3.4. El Empirismo Anatomopatológico
3.5. Figura de Primera Magnitud en la Historia de la Anatomía-Patológica
3.6. La Real Audiencia de Quito en el siglo XVIII
4.- Evolucionismo, Romanticismo, Positivismo, y Eclecticismo del Siglo XIX
4.1 La Anatomía Patológica “Pura”
4.2 La Teoría Celular y el Desarrollo de la Histología
4.3 Últimos Lustros del Siglo XIX y Primeros del XX: el Positivismo
Sinopsis desde el inicio de la República hasta finales del siglo XX
Breve Relato de sus Antecedentes