Neoliberalismo y globalización en la agricultura del sur de Chile, 1973-2019. Fabián Almonacid Z.
Чтение книги онлайн.
Читать онлайн книгу Neoliberalismo y globalización en la agricultura del sur de Chile, 1973-2019 - Fabián Almonacid Z. страница 8
El rápido crecimiento de las exportaciones de berries y bulbos de flores, y los buenos negocios que se desarrollan actualmente desde el sur de Chile, no significa que en el futuro estas actividades seguirán teniendo una posición dominante en el mercado mundial. Así como se han establecido en Chile, esos mismos cultivos pueden instalarse en otras regiones del mundo. Ello ya ha ocurrido claramente con la producción de arándanos, la que incluso ha sido expandida en Latinoamérica y Europa desde Chile, por sus empresas, capitales y tecnologías. Ello puede significar grandes beneficios para las empresas chilenas que participan del mercado mundial de berries, pero no para la producción de arándanos en el sur de Chile, cuya competencia argentina y peruana ha ido aumentando.
En el caso de las flores, por el carácter globalizado de su producción, las ventajas para la economía regional de participar en esta producción están muy limitadas.
Por todo lo indicado, queda claro que el reciente proceso de internacionalización y transnacionalización que ha experimentado la economía agraria del sur de Chile, desde mediados de los años ochenta en adelante, está produciendo rápidas y profundas reestructuraciones del agro sureño.
Considerando cuánto está transformándose la economía regional bajo este proceso de “mundialización”, quizás pronto ya no será posible hablar de economía regional, en el sentido de un espacio productivo particular, que contiene actividades productivas, capitales y otros elementos identitarios determinados. En parte, las economías regionales, aparentemente, se diluyen en el amplio espacio de la economía mundial (Haesbaert, 2011). Sin embargo, a medida que avanza la globalización, desde el plano discursivo y por disposiciones legales, se ha abierto una nueva dimensión de los negocios agrícolas, a través de la referencia al lugar donde se produce: la denominación de origen, el “terroir”, se ha convertido en una nueva forma de segmentación de mercados (Barham, 2003; Van Leeuwem & Seguin, 2006).
Es necesario estudiar las economías regionales, considerando la dimensión global como un nuevo nivel de relación y de análisis de lo regional y lo local, más allá y fuera de las consideraciones nacionales (Buainain, Rocha de Sousa & Navarro, 2018; Sassen, 2011; Sklair, 2003).
En relación a esto, es cada vez más claro que la comprensión de la situación actual de la agricultura sureña, como la de cualquier otra zona, requiere realizar estudios comparativos con otras realidades regionales, latinoamericanas y europeas, pues los procesos experimentados presentan similitudes evidentes. En particular, una historia comparada de las dinámicas de desarrollo en el sur de Chile y Argentina permite encontrar elementos comunes y diferencias muy relevantes, ayudando a entender mejor qué significa todo esto para Chile; la especialización productiva, la internacionalización y transnacionalización del sur argentino (la fruta en el Alto Valle del río Negro), con todos los problemas que ha enfrentado en las últimas décadas, anticipan de algún modo dificultades y desafíos que en el sur chileno están todavía escasamente presentes.
Aspectos como el trabajo temporero, innovación productiva, apoyo estatal, mercados nacionales e internacionales, crisis económicas, transnacionalización, desarrollo energético, etc., han sido profusamente estudiados en las últimas décadas en Argentina. Toda esa experiencia histórica de una economía regional inmediata debe ser estudiada y comprendida en el sur de Chile (Almonacid, 2018; Bendini & Tsakoumagkos, 1999; Bendini & Steimbreger, 2003; Bendini & Alemany, 2004; Bendini, 2005; Bendini, Murmis & Tsakoumagkos, 2009; Bendini & Tsakoumagkos, 2012; Bendini, Steimbreger, Radonich & Tsakoumagkos, 2012; Mastrangelo & Trpin, 2011).
Por último, el mayor cambio que ha experimentado la economía silvoagropecuaria del sur de Chile es justamente que la economía sureña ha ido perdiendo ese carácter, especialmente desde los años noventa. Junto a las actividades silvoagropecuarias, tradicionales, el mundo rural ha comenzado a ser el espacio de otras actividades económicas. Uno de los factores relacionados con esto es la disminución de la población rural, por diferentes razones; tecnológicas, productivas y culturales, a lo menos. Hoy en día, cada vez menos personas viven y trabajan en el campo. La mayoría de quienes se desempeñan en la agricultura y otras actividades, viajan de la ciudad al campo, porque prefieren las comodidades o los servicios que entrega la vida urbana. Además, la propia crisis de los rubros productivos tradicionales, ha facilitado el surgimiento del turismo, en sus diferentes manifestaciones, el crecimiento de la subdivisión de predios para formar parcelas de agrado, para residentes ocasionales o para quienes migran al campo buscando llevar una vida más tranquila, con la posibilidad cada vez más extendida de contar con todos los servicios urbanos básicos, y sin que necesariamente ello signifique el desarrollo de alguna actividad agrícola (Robles, 2018). Por otro lado, la tierra se ha convertido en un recurso valioso para otros fines económicos, lo que debe ser comprendido como parte de las transformaciones experimentadas por el propio capitalismo neoliberal globalizado (Borras et al., 2012; Hodge & Adams, 2014; Kelly, 2011; Paniagua, 2012; Peluso & Lund, 2011). La tierra es cada vez más un bien para la especulación financiera. Asimismo, puede destinarse a proyectos turísticos de alto nivel y al conservacionismo, por ejemplo.
Además, los espacios rurales del sur de Chile se han convertido en un medio para la generación de energía. Tanto de megaproyectos hidroeléctricos, como de una variedad de proyectos de energía renovable no convencional (bioenergía con biomasa, eólica, microcentrales hidroeléctricas). Hoy en día, los valores pagados por la tierra para la agricultura o para la generación de energía no tienen comparación (González, 2018). En este sentido, todas las riberas de ríos y las zonas montañosas han pasado a tener un valor económico mucho mayor solo por esta razón.
En este libro estudiamos lo que está sucediendo con la generación de bioenergía en la Araucanía. La situación no puede ser más paradigmática, un resumen de los cambios que está enfrentando la zona, pues estos nuevos usos del territorio se dan en el mismo espacio donde se desarrolla la agricultura comercial, la tradicional y la de exportación, donde hay empresas forestales en conflicto con comunidades indígenas, donde se levantan proyectos inmobiliarios de todo tipo y donde crece el turismo. Evidentemente, un mismo territorio no puede ser el espacio para el desarrollo de todas esas actividades. Obligatoriamente, ellas entran en pugna, enfrentando a las comunidades locales con las empresas y con el Estado, el que generalmente avala muchos de estos proyectos. Los recursos son finitos, la tierra y el agua en particular, y los efectos de un uso excesivo de estos recursos naturales son ya evidentes. De este modo, tanto el Estado, como la sociedad local, están enfrentados a disyuntivas históricas sobre las alternativas a seguir, respecto al uso de los espacios rurales. El resultado puede ser anticipado, pero en gran parte siguen estando disponibles opciones de desarrollo que deben ser asumidas. En este sentido, esperamos que este libro pueda contribuir a ese debate.
Referencias
Alfaro, K. (2016): “Acumulación por desposesión en Chile: el caso del Complejo Forestal y Maderero Panguipulli en el sur de Chile (1973-1990)”, Historia 396, 2, 229-255.
Almonacid, F. (2018): “Neoliberalismo en Chile y en la Argentina: un estudio comparado de sus manifestaciones regionales entre 1989-2015”, en P. G. Núñez, A. Núñez, M. Tamagnini, B. Matossian & C. Odone, comps., Araucanía-Norpatagonia II. La fluidez, lo disruptivo y el sentido de la frontera, tomo I. Viedma: Editorial Universidad Nacional de Río Negro, 121-149.
Álvarez, R. (2015): Gremios empresariales, política y neoliberalismo. Los casos de Chile y Perú (1986-2010). Santiago: Lom Ediciones.
Bair, J., ed. (2009): Frontiers