Sistema operativo, búsqueda de información: Internet/Intranet y correo electrónico. ADGN0108. Gabriel Carmona Romera

Чтение книги онлайн.

Читать онлайн книгу Sistema operativo, búsqueda de información: Internet/Intranet y correo electrónico. ADGN0108 - Gabriel Carmona Romera страница 5

Серия:
Издательство:
Sistema operativo, búsqueda de información: Internet/Intranet y correo electrónico. ADGN0108 - Gabriel Carmona Romera

Скачать книгу

      Algunos son considerados como esenciales ya que hacen que la comunicación sea posible o son partes necesarias, como el monitor, el disco duro, el teclado o el ratón.

      Se pueden clasificar los periféricos como:

image
Periféricos de entrada
Permiten ingresar información en la computadora desde alguna fuente externa. Son el teclado, el ratón, el escáner, un micrófono, una cámara web, un lector de CD o DVD, etc.
image
Periféricos de salida
Permiten dar salida a la información generada en la CPU. Destacan los monitores, las impresoras y los altavoces.
image
Periféricos mixtos
Funcionan tanto de entrada como de salida, por ejemplo, los lectores-grabadores de CD/DVD, las memorias de almacenamiento, los módems y routers, etc.

      Un dispositivo multimedia es toda unidad que sirve para reproducir música, imágenes, vídeos, etc., y que permite la conectividad a un ordenador como un periférico más, por ejemplo, los reproductores de mp3 y mp4, las cámaras fotográficas digitales, las cámaras de vídeo digitales, etc.

      image TAREA 2

      Trabajas en una tienda de informática y ha llegado un cliente que quiere que le asesores en la compra de un ordenador que tenga todos los dispositivos y complementos necesarios.

      Para ello, antes de realizar la venta, vas a confeccionar un listado en el que se identifiquen todos los periféricos que suelen conectarse a un ordenador doméstico, para que el cliente confirme si está de acuerdo con lo que le ofreces.

      En función de esto, elabora dicho listado, distinguiendo cada uno de los componentes y especificando sus funciones.

      image hilo conductor

      El periodo de formación está siendo muy productivo para Elena, que está aprendiendo mucho en el curso al que está asistiendo. Ahora van a comenzar a ver el software, centrándose específicamente en los sistemas y programas específicos que Elena va a necesitar para el desarrollo de su trabajo.

      Este término fue introducido por primera vez por John W. Tukey, estadístico que trabajó con John Von Neumann en los primeros diseños de computadoras, en 1957, como contrapunto a la parte hard del ordenador.

      El software, es la parte lógica del ordenador, es decir, las instrucciones que ejecuta el hardware para completar las tareas que necesitamos que realice. Si lo comparamos con un ser humano, el software sería esas instrucciones que mandamos al cerebro para realizar cualquier acto, como mover un brazo, andar, etc.

      El software es lo que conocemos también como programas o aplicaciones, que son como secuencias de instrucciones (órdenes) que debe realizar el ordenador, algo así como una receta de cocina con todos sus pasos especificados.

      3.1. Definición y tipos de software

      Como apuntamos en la introducción, el ordenador necesita de una parte lógica que controla los dispositivos y lo hace funcionar, a esta parte es a la que se conoce como software. No solo es la parte de control, a la que se le denomina sistema operativo, sino también a la parte de los programas que se usa para gestionar los datos.

      Normalmente se establecen tres tipos de software:

       Software de sistema

       Es aquel que aporta herramientas y utilidades de apoyo para el mantenimiento del equipo, entre los que se encuentran el sistema operativo, los controladores de dispositivos (pequeños programas que permiten la conexión satisfactoria del ordenador con dispositivos de entrada y salida), etc.

       Software de programación

       Conjunto de programas que permiten a los desarrolladores de programas la creación de estos, usando diferentes lenguajes. Entre ellos, destacan los depuradores, enlazadores, etc.

       Software de aplicación

       Es el que permite a los usuarios llevar a cabo diferentes tareas en cualquier campo que pueda ser automatizado. Este grupo abarca las aplicaciones ofimáticas (procesadores de texto, bases de datos, etc.), el software educativo y empresarial, los videojuegos, etc.

      image ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA

      1. Indaga en internet acerca de los softwares de sistema y de aplicación, para a continuación confeccionar una lista indicando las características de cada tipo y ejemplos de ambos.

      Indica tus impresiones sobre los ejemplos aportados, así como el uso que hayas hecho de ellos y si te pareció fácil de manejar o si usas otro con más prestaciones o que te guste más.

      3.2. Sistemas operativos: objetivos, composición y operación

      El Sistema Operativo (SO) es el software responsable de la gestión, coordinación de las actividades e intercambio de los recursos. Desarrolla su actividad entre los dispositivos de hardware y los programas usados por el usuario para utilizar un ordenador.

      Sus objetivos son:

      Controlar el buen funcionamiento de los recursos hardware.

      Organizar y acceder correctamente a la información.

      Permitir la realización de operaciones solo por personal autorizado para ello.

      Para que otros programas funcionen, cada máquina debe tener instalado un sistema operativo, que se encarga de las tareas básicas. Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software, encima de la cual otros programas, llamados “aplicaciones”, pueden funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina, en gran medida, las aplicaciones que se pueden utilizar.

      Los sistemas operativos se componen de:

      Gestor de procesos, se encarga de los procesos que se cargan para ejecutar.

      Administrador de memoria, libera los espacios necesarios para la carga de memoria.

      Administrador de ficheros, gestiona la memoria auxiliar.

      Administrador de entrada/salida, hace funcionar a los dispositivos.

      Existen

Скачать книгу