Aplicaciones informáticas para presentaciones: gráficas de información. ADGD0208. Gabriel Carmona Romera

Чтение книги онлайн.

Читать онлайн книгу Aplicaciones informáticas para presentaciones: gráficas de información. ADGD0208 - Gabriel Carmona Romera страница 5

Серия:
Издательство:
Aplicaciones informáticas para presentaciones: gráficas de información. ADGD0208 - Gabriel Carmona Romera

Скачать книгу

      c. Mayor confianza del público en las empresas con buena imagen en momentos de adversidad.

      d. Las compañías con buena imagen corporativa representan un reclamo para los mejores profesionales.

      e. Mejor actitud de los consumidores ante el lanzamiento de un nuevo producto.

      

HILO CONDUCTOR

      Como hemos explicado, tener una imagen consolidada es importante para el éxito de una empresa, pero no de menor importancia es presentar la información de esta de una forma atractiva y con fundamento.

      Para ello, a continuación se darán algunas notas importantes a tener en cuenta en la preparación gráfica de la información.

      En los documentos impresos el lenguaje ha sido el elemento principal, y los factores visuales se han considerado como secundarios o de soporte. Actualmente, en los medios de comunicación prima lo visual, y lo verbal simplemente complementa.

      La cultura verbal se ha movido hacia lo icónico, la mayoría de lo que sabemos y aprendemos, lo que compramos y en lo que creemos, lo que reconocemos y deseamos, está determinado por la imagen fotográfica.

      

DEFINICIÓN

       Presentaciones

      Conjunto de imágenes que pueden ir acompañadas, no solo de texto, sino también de gráficos, sonido, vídeo, animaciones e interactividad.

      Por todo ello, la elaboración de una correcta propuesta de presentación debe cumplir una serie de pautas que favorezcan la transmisión de un mensaje directo, evitando elementos distractores.

      3.1 Claridad en la información

      A la hora de elaborar una presentación, a fin de que consiga comunicar de una forma clara el mensaje deseado, debes tener en cuenta las siguientes normas básicas:

      1 Promover la simplicidad a lo largo de toda la presentación.

      2 Prestar atención al tipo de letra, su tamaño y formato. Usar un tipo de letra clara y fácil de leer. De igual forma, hacer uso de fondos sencillos.Tener presente que todas las palabras deben ser legibles desde el lugar más alejado del lugar de exposición.Es una buena práctica combinar mayúsculas y minúsculas, ya que conseguirá que el texto sea más legible.

      3 Las viñetas deben ser consistentes. Por ejemplo, en un listado de acciones todas las frases deben comenzar con verbos; en un listado de beneficios todos los puntos deben corresponder a esta categoría.

      4 Seis palabras en cada viñeta, seis viñetas en cada diapositiva y no más de seis diapositivas de texto seguidas es una buena práctica. Seis diapositivas de texto seguidas, quiere decir que el presentador habla por lo menos diez minutos sin ninguna ayuda visual.

      5 Variar la apariencia de las diapositivas intercalando gráficos con frases y listados con fotos. Una impresión en papel de la presentación permite asegurarse la variedad visual.

      6 Una buena elección de colores es un punto crítico para la transmisión del mensaje. Por ejemplo, la utilización del rojo en presentaciones que contengan resultados numéricos debe hacerse con cuidado, ya que este color significa valores negativos.Asegurar un buen contraste entre el texto y el fondo. Los expertos recomiendan colores muy oscuros para el texto y pasteles pálidos para el fondo, o al contrario.

      7 Cuidar los diseños muy vistosos, ya que, pueden opacar el impacto del mensaje.

      8 Usar transiciones naturales, como el texto que cae o que aparece desde la izquierda. Es más fácil leer cuando el texto proviene siempre del mismo lugar. No excederse con las transiciones, pues no todas las diapositivas requieren efectos especiales.

      9 La presentación debe tener el mínimo posible de sonidos y animaciones. Estos elementos deben reservarse para dar mayor énfasis a los puntos importantes.

      10 No se deben utilizar colores complementarios en la misma diapositiva (rojo y verde, azul y anaranjado, etc.).Tampoco se pueden utilizar colores brillantes, sobre todo colores primarios, pues estos distraen, cansan e incluso pueden ocasionar problemas de visión para el espectador.Los dispositivos de proyección pocas veces producen los mismos colores que un monitor. Verificar que todas las tonalidades de la presentación se vean bien cuando son proyectadas.

      3.2. La persuasión en la transmisión de la idea

      Por muy atractivas y llamativas que resulten las diapositivas, recuerda que lo principal es el transmisor y su mensaje. Los asistentes a una presentación desean escuchar, no contemplar un espectáculo de diapositivas en una pantalla, por muy bien realizadas que estas estén.

      Para ello, es importante construir argumentos sólidos con los que poder convencer al público, exponer ideas contundentes que logren persuadir, y conseguir así realizar una presentación con éxito.

      Las presentaciones más eficaces son aquellas con gráficos sencillos y fáciles de comprender, con no más de cinco líneas de texto por diapositiva. No es recomendable saturar de información una diapositiva, ni incorporar accesorios superfluos.

      image RECUERDA

      Lo más importante e imprescindible en la transmisión de la idea es el discurso, no lo que se muestra en pantalla, aunque si bien es cierto, que mostrarlo de forma atractiva ayuda a mantener la atención de nuestro público.

      

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA

      2. Observa la siguiente imagen y da tu opinión teniendo en cuenta el contenido explicado, expón cómo mejorarías la misma atendiendo a la claridad de la información que contiene y la persuasión que podemos conseguir con esta.

image

      

ACTIVIDAD 2

      Para que una presentación transmita un mensaje claro, es necesario tener en cuenta algunas normas básicas. A partir de las siguientes afirmaciones que se presentan, indica la veracidad o falsedad de estas.

      a. Se debe prestar atención al tipo de letra, su tamaño y formato, así como se aconseja combinar mayúsculas y minúsculas, y que las palabras sean legibles desde el lugar más lejano de la sala de exposición.

      1 Verdadero

      2 Falso

      b. Se recomienda

Скачать книгу