Manual de Illustrator CS6. MEDIAactive

Чтение книги онлайн.

Читать онлайн книгу Manual de Illustrator CS6 - MEDIAactive страница 30

Автор:
Серия:
Издательство:
Manual de Illustrator CS6 - MEDIAactive Manuales

Скачать книгу

de la ilustración para eliminar la selección del objeto y comprobar mejor el resultado.

      17 Como último método para cortar y dividir objetos utilizaremos el comando Filas y columnas, incluido en el submenú Trazado del menú Objeto, el cual permite dividir uno o más objetos en varios objetos rectangulares dispuestos en filas y columnas. Haga clic sobre el rectángulo situado en el centro del documento, abra el menú Objeto y pulse sobre el comando Trazado.

      18 En el submenú que se despliega pulse sobre la opción Filas y columnas. (9)

      19 En el cuadro Filas y columnas debemos configurar la división que deseamos realizar, en cuanto a número de filas y de columnas y a las dimensiones de estos elementos. Active la opción Previsualizar para ir controlando los cambios.

      20 Si el cuadro de diálogo tapa la imagen que está modificando sólo debe arrastrarlo hasta poder visualizarla bien. En el campo Número del apartado Filas, pulse dos veces la punta de flecha hacia arriba para establecer en 3 el número de filas. (10)

      21 Podemos ir controlando los cambios realizados al instante. A continuación, haga clic tres veces en la punta de flecha hacia arriba del campo Número del apartado Columnas para asignar el valor 4 como número de columnas. (11)

      22 Aunque podemos modificar todos los campos, en este caso sólo ajustaremos uno más: el medianil entre las columnas. Ya sabe que el medianil es el espacio existente entre columnas o filas. Haga doble clic en ese campo del apartado Columnas, escriba el valor 8 y pulse el botón OK para dividir el objeto en forma de cuadrícula.

      23 Ahora cada elemento de la cuadrícula puede ser modificado individualmente. Pulse en una zona libre de la ilustración para eliminar la selección y pulse Ctrl + S para guardar los cambios efectuados y dar por terminado este ejercicio.

       Dibujar formas simples

       Introducción

      Dibujar formas simples con Illustrator CS6 es realmente sencillo, ya que el programa pone a su disposición las herramientas esenciales para crear formas geométricas básicas. Por defecto, el color de relleno del objeto dibujado será el que aparezca activo en la Paleta de colores. Para utilizar un color distinto, deberá modificar el color desde el Panel de control o desde el Panel de herramientas, aunque también es posible cambiarlo una vez creada la forma.

      En primer lugar le mostraremos las distintas maneras de crear rectángulos y cuadrados. La herramienta Rectángulo, por defecto, inserta un rectángulo; pero también veremos de qué manera podemos crear cuadrados perfectos, así como cuadrados redondeados.

      De la misma manera que con el Rectángulo, usted puede dibujar círculos perfectos con la herramienta Elipse. También puede trazarlos mediante el cuadro de opciones de la herramienta.

      Con la herramienta Rectángulo es posible dibujar cuadrados. Para ello, pulse la tecla Mayúsculas y, sin soltarla, mediante la técnica de arrastre, dibuje un cuadrado en la parte del documento que desee.

      En la segunda lección de este apartado le mostraremos la manera de dibujar elipses y círculos. La herramienta Elipse funciona de la misma manera que la herramienta Rectángulo. Veremos cómo una vez insertado el objeto es posible modificar sus características como el tamaño o la ubicación a través de las opciones incluidas en el Panel de control. Seguidamente le mostraremos la herramienta Arco, incluida en la herramienta Segmento de línea, y sus posibilidades. Aunque el modo de funcionamiento de esta herramienta es similar al del resto de herramientas de dibujo que hemos visto hasta el momento, mediante la técnica de arrastre, le enseñaremos el cuadro de opciones de la herramienta, desde el cual es posible ajustar los valores deseados en el arco.

      Illustrator permite dibujar fácil y rápidamente polígonos de diferentes números de lados y estrellas mediante la técnica de arrastre. También es posible elegir a priori las características que deben tener estas figuras, tanto en cuanto a su forma como a su tamaño. Por defecto, la figura que dibuja la herramienta Polígono es un hexágono, mientras que las estrellas predeterminadas son de cinco puntas, sin embargo, verá que es posible cambiar estas opciones predeterminadas y así poder dibujar otras figuras como, por ejemplo, un triángulo.

      Desde el cuadro de Opciones de la herramienta Polígono puede elegir el radio de la imagen y el número de lados que desea, de esta manera podrá crear distintas formas geométricas.

      Para terminar, en este apartado también le mostraremos una original herramienta que permite crear destellos con un centro brillante, un halo, y rayos y anillos: la herramienta Destello, incluida en el grupo de herramientas que encabeza la herramienta Rectángulo.

      Lección 26. Crear rectángulos y cuadrados

      Illustrator dispone de las herramientas esenciales para dibujar formas geométricas básicas. Entre ellas, rectángulos y cuadrados. La herramienta que se utiliza para crear estas dos figuras es la misma: la herramienta Rectángulo. Si se desea conseguir un cuadrado perfecto es preciso pulsar la tecla Mayúsculas mientras se traza la forma. Por defecto, el color de relleno del rectángulo o del cuadrado dibujado será el que aparece activo en la Paleta de colores. Para utilizar un color distinto, deberá modificarse este color desde el Panel de control o desde el panel de herramientas, aunque, si lo desea, también puede cambiarlo una vez trazada la forma.

      1 En este primer ejercicio dedicado al dibujo de formas simples, aprenderá a dibujar en Illustrator rectángulos y cuadrados y a modificar posteriormente sus características. Para ello, crearemos un documento nuevo que será sobre el que trabajaremos en ésta y en sucesivas lecciones. Despliegue el menú Archivo y haga clic sobre el comando Nuevo.

      2

Скачать книгу