Lo que decimos de ellos. Daniel Parodi Revoredo

Чтение книги онлайн.

Читать онлайн книгу Lo que decimos de ellos - Daniel Parodi Revoredo страница 10

Серия:
Издательство:
Lo que decimos de ellos - Daniel Parodi Revoredo

Скачать книгу

del Estado, la que remite a la necesaria cuota de verosimilitud que legitima el texto histórico, la que el autor interioriza en su producción intelectual.

      Pero antes de dejar a un lado la problemática de la verosimilitud del relato de Basadre, al confrontarse con la realidad relatada, debemos ubicarlo en el contexto del paradigma historiográfico del autor, al que situamos en una transición entre la historiografía positivista, que tiene en Leopoldo Von Ranke a su máximo representante, y la escuela francesa de Annales, de Marc Bloch y Lucien Febvre, con su memorable planteamiento de la historia total, que incorporó a la disciplina el estudio de la sociedad, la economía, las mentalidades, la vida cotidiana, etcétera.

      No obstante, en el relato de Jorge Basadre acerca de la Guerra del Pacífico notamos la preeminencia de lo militar, lo administrativo y lo político; así como la exaltación de los grandes héroes; y es desde esa mirada y desde ese paradigma que ponderamos la verosimilitud de su relato. Al mismo tiempo, la obra Chile-Perú: la historia que nos une y nos separa, de Sergio Villalobos, que analizamos en Lo que dicen de nosotros, difunde un relato que la sociedad chilena adoptó sin problemas y que encuentra en el orden institucional y en la idea de la nación guerrera, a la vez que civilizada, a los pilares fundamentales de su imaginario nacional. Por cierto, ambas tradiciones historiográficas se encuentran actualmente en un proceso de intensa revisión por historiadores cuyo modelo de análisis es más contemporáneo y distinto del positivista, lo que no obsta la vigencia de los imaginarios tradicionales referidos.

      Antes de concluir el presente capítulo, quisiéramos reflexionar acerca de la relación entre un relato del pasado, narrado en los términos que aquí hemos descrito, y los imaginarios que de dicha narración se desprenden y proyectan en la sociedad, la que, a su turno, dialécticamente los convierte en otros relatos parecidos, aunque más sencillos, radicales y sentenciosos. Hemos señalado en varias publicaciones, y en esta misma obra, que una historia nacional que difunde en la sociedad una imagen del otro básicamente asociada a una guerra de conquista y anexión territorial, difícilmente elaborará una visión de ese otro que no lo eternice en el rol del enemigo que amenaza la existencia del yo colectivo.

      Por esta razón es imperativo problematizar esta temática, para establecer la influencia que los imaginarios sobre el pasado tienen en el presente e implementar las políticas culturales y educativas pertinentes. Estas deben trazarse como objetivo que la sociedad pondere las percepciones que hemos referido en estas páginas como una construcción intelectual que, finalmente, remite a acontecimientos que tuvieron lugar en el siglo XIX.

      Con esta meta, en los últimos años, historiadores del Perú y Chile hemos emprendido una serie de proyectos como Las historias que nos unen, que tuve el honor de compilar con el doctor Sergio González, Premio Nacional de Historia en Chile. Su intención fue mostrar a nuestras dos colectividades otros eventos del pasado binacional en los que primaron la amistad, la colaboración y el espíritu integracionista (Parodi y González, 2014).

      Sin embargo, el impacto de estos esfuerzos no calará hondo sin una política oficial binacional que se preocupe por difundir dichos relatos en la escuela, junto con aquellas historias que en efecto nos separan, pues no se trata de invisibilizarlas cuando es definitivo que, en un país y el otro, son constitutivos de la nacionalidad y de los imaginarios con los que el ciudadano incluye al pasado en su identidad personal y colectiva. También por esa razón publiqué el 2014 una compilación que titulé Conflicto y reconciliación. Con ella quise llamar la atención sobre la necesidad de conversar juntos acerca del pasado doloroso en lugar de apelar, sencillamente, al fácil recurso de voltear la página, pues el individuo como la sociedad, sin un intenso trabajo de retrospección, se han mostrado incapaces de superar los eventos dolorosos del pasado.

      Por el contrario, debemos apuntar hacia una relectura de la Guerra del Pacífico que nos permita comprender que sus malos recuerdos pertenecen a un pasado definitivamente terminado y enmarcarla dentro de una competencia pedagógica fundamental que es la educación para la paz. Esta requiere, necesariamente, la implementación de políticas de la memoria y de la reconciliación que contemplen gestos oficiales y para-diplomáticos de cada país hacia el otro, de acuerdo con los roles desempeñados durante la Guerra del Pacífico, y empáticos con los sentimientos y las necesidades presentes de sus colectividades.

      Este es el gran proyecto que debiéramos emprender, sin temor ni prejuicios, más bien con madurez y respeto, peruanos y chilenos. Volveremos sobre el tema en las conclusiones del siguiente capítulo.

       REFERENCIAS

      AFFAYA, M. N. (2004). Imaginarios de hecho y razón política por una esperanza intercultural. Revista Cidob d’Afers Internacionals, 66(67), 25-38.

      ANDERSON, B. (1997). Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo. México: Fondo de Cultura Económica.

      ARÓSTEGUI, J. (1995). La Investigación histórica: teoría y método. Barcelona: Crítica.

      BARTHES, R. (1990). La aventura semiológica. Barcelona: Paidós.

      BASADRE GROHMANN, J. (1947). La multitud, la ciudad y el campo en la historia del Perú. Lima: Editorial Huascarán.

      BASADRE GROHMANN, J. (1973). El azar en la historia y sus límites. Lima: Villanueva Editor.

      BASADRE GROHMANN, J. (2005). Historia de la República del Perú (1822-1933), [1939]. (9.a ed.), 18 vols. Lima: Editora El Comercio.

      BELLI, S., et al. (2007). La excepcionalidad del otro. Athenea Digital: Revista de Pensamiento e Investigación, 11, 104-113.

      BELTRÁN, M. Á. (2001). Pensar la historia en ¿tiempos posmodernos? Memoria y Civilización, 4, 19-41.

      BIRULÉS, F. (2002). La crítica de lo que hay: entre memoria y olvido. En M. CRUZ, (Comp.), Hacia dónde va el pasado: el porvenir de la memoria en el mundo contemporáneo (pp. 141-150). Barcelona: Paidós.

      BLANCO, D. y BUENO, R. (1980). Metodología del análisissemiótico. Lima: Universidad de Lima.

      BONILLA, H. (2017) [2014]. La construcción del conocimiento histórico. Errata y bricolaje de la historia. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

      Brauer, D. (2002). La fragilidad del pasado. En M. CRUZ, (Comp.), Hacia dónde va el pasado: el porvenir de la memoria en el mundo contemporáneo (pp. 35-52). Barcelona: Paidós.

      CABRERA, D. (2014). Percepción y geopolítica en la relación Chile-Perú. Desde el Acta de Ejecución hasta la demanda en La Haya. Derechos reservados por el autor.

      CARDOSO, C. (1981). Introducción al trabajo de la investigación histórica. Conocimiento, método e historia. Barcelona: Crítica.

      CATALANI, F. (2003). El mal en la dialéctica de la alteridad. Anclajes, 7, 77-106.

      CAVIERES FIGUEROA, F. (editor y recopilador) (2016). La historia y la escuela: integración en la triple frontera: Bolivia, Chile y Perú. Tarapacá: Universidad de Tarapacá.

      CRUZ, M., (Comp.) (2002). Hacia dónde va elpasado. Elporvenir de la memoria en el mundo contemporáneo. Barcelona: Paidós.

      CRUZ, M., (2002). El pasado en la época de su reproductibilidad técnica. En M. CRUZ, (Comp.), Hacia dónde va el pasado: el porvenir de la memoria en el mundo contemporáneo (pp. 3-34). Barcelona: Paidós.

Скачать книгу