Una mirada al cultivo de la quinua en el departamento de Boyacá. Ana Cruz Morillo Coronado

Чтение книги онлайн.

Читать онлайн книгу Una mirada al cultivo de la quinua en el departamento de Boyacá - Ana Cruz Morillo Coronado страница 3

Una mirada al cultivo de la quinua en el departamento de Boyacá - Ana Cruz Morillo Coronado Investigación

Скачать книгу

5.3.19 Material Blanca de Jericó (Tunja)

       5.3.20 Material Blanca de Jericó (Toca)

       5.3.21 Material Cremosa Malvinas

       5.3.22 Material Tunkahuan (Tibasosa)

       5.3.23 Material Tunkahuan (Siachoque)

       5.3.24 Material Mezcla Siachoque 1

       5.3.25 Material Mezcla Siachoque 2

       5.3.26 Material Mezcla Siachoque 3

       5.3.27 Material Quinua primavera

       5.3.28 Material Quinua Galindo

       5.3.29 Material Col-quinua

       5.3.30 Material Quinua Susunaga

       Bibliografía

      Presentación

      Este libro compila los resultados obtenidos en las investigaciones realizadas, por el Grupo de Investigación Competitividad, Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE), de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y de AGROSAVIA, en el cultivo de la quinua, por más de cinco años en el departamento de Boyacá.

      Constituye un valioso aporte al conocimiento general de la quinua, en Boyacá y ofrece una perspectiva general de los diferentes temas, con el fin de profundizar en lo fundamental del cultivo y lo que se ha venido trabajando, con miras a que esta información sea de interés para estudiantes, científicos e investigadores de este recurso fitogenético y que contribuya de alguna manera a mejorar la competitividad y la rentabilidad del cultivo en Colombia.

      La obra comprende cinco capítulos. En los primeros se presentan las características generales del cultivo, como son la botánica, el origen y la domesticación, la importancia económica de la quinua a nivel mundial, nacional y regional, además de sus aspectos agronómicos. En los últimos dos capítulos, se abordan los temas relacionados con el manejo, uso y caracterización del germoplasma, para finalmente terminar con la descripción de las principales características de 30 materiales de quinua, que hacen parte de la colección que tiene la Secretaría de Fomento Agropecuario de Boyacá, y de donaciones por parte de los agricultores del departamento.

      Los autores reconocen todas las contribuciones realizadas por estudiantes, investigadores, a la Secretaría de Fomento Agropecuario - AGROSAVIA, al Patrimonio Autónomo Fondo Nacional de Financiamiento para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Francisco José de Caldas-MinCiencias (Cód.63924) y especialmente, a los quinuocultores quienes, a través de los años, se han venido vinculando activamente a las diferentes actividades propuestas por el Grupo de Investigación, y que nos han permitido el fortalecimiento del conocimiento basado en sus experiencias y hoy, la culminación de este libro.

      CAPÍTULO 1

      Botánica, Origen, Domesticación de la Quinua

      1.1 Origen y evolución

      La quinua (Chenopodium quinoa Willd) es un pseudocereal que se considera como el alimento más completo para los humanos, se cultiva en Suramérica desde Colombia hasta el sur de Chile, sin embargo, la mayor diversidad se encuentra en el área entre Sicuani (Perú) y Potosí (Bolivia), su importancia se debe a la alta calidad nutricional y su capacidad de adaptarse a condiciones edafoclimáticas variables (López & Recalde, 2016; Vargas et al., 2019).

      El origen de la quinua según Wilson (1976), habría ocurrido en el hemisferio norte (México y Estados Unidos). Algunos estudios muestran que Chenopodium berlandieri subsp. nuttalliae fue domesticado en México, el cual sirvió antiguamente como un cultivo para uso de semillas, pero que hoy en día es cultivado por sus hojas e inflorescencias. Con base en investigaciones realizadas en materiales de Chenopodium cultivados C. berlandieri subsp. nuttalliae y C. quinoa, se concluye que estas son especies distintas, pero estrechamente relacionadas (Maughan & Coleman, 2007).

      Otras hipótesis sobre el origen de la quinua, sugieren que esta se habría derivado directamente de algún tipo silvestre de Chenopodium en los Andes (Bhargava & Srivastava, 2013; Allende, 2014), con la participación de dos especies diploides, por lo que la quinua sería un anfidiploide con herencia disómica, siendo los parientes silvestres más cercanos, C. hircinum, C. nuttalliae, C. berlandieri (Ormeño, 2015).

      Estudios recientes y basados en la secuenciación del genoma nuclear de la quinua, sugieren que su domesticación se dio de manera independiente, entre los ecotipos de tierras altas con respecto al ecotipo costero (Estrada, 2019).

      Sin embargo, el origen y el momento exacto de su domesticación, y sus relaciones genómicas entre sus parientes tetraploides (C. hircinum y C. berlandieri) aún no se comprenden completamente. La secuenciación del genoma mitocondrial y cloroplástico reportado en el género Chenopodium, permite inferir que las relaciones filogenéticas entre las especies del género respaldan la hipótesis de que 1) el ancestro del genoma A fue el donante citoplasmático en el evento de tetraploidización original, y 2) las quinuas de las tierras altas y costeras se domesticaron de forma independiente (Maughan et al., 2019).

      Evidencias arqueológicas muestran que el cultivo de la quinua comenzó en Perú hace 7.000 años, en donde se cultivaba en asociación con maíz, mientras que en Chile el cultivo inició hace 5.000, siendo este el alimento más relevante en la cultura Inca, en donde se la denominaba como atacameño dahue. En el lenguaje de los Incas, es llamado chisiya mama, que significa “grano madre”; por su parte, los chibchas en Colombia la denominaban pasca que significa “la olla o comida del padre”; en la Sabana de Bogotá Suba o Supha; en otros países se le han dado varios nombres, de acuerdo a la variedad así: la morada se llamaba cami, la blanca y la más apreciada ppfique, la colorada kana llapi, la amarilla cchusllunca y la silvestre isualla (Mujica et al., 2006; Mujica & Jacobsen, 2006; Allende, 2014; Cárdenas, 2017).

      En Colombia se cree que los chibchas como otras tribus de la meseta Cundiboyacense, cultivaron intensamente la quinua, y que además los antiguos habitantes de Cuyumbe (actuales ruinas de San Agustín, Huila) quienes tenían relaciones con los pobladores de la Sabana de Bogotá, ayudaron a su dispersión, hacia el sur de Colombia y posteriormente esta fue llevada a Ecuador (Tapia et al.,1979).

      La quinua es una especie nativa de la ladera de los Andes, en donde los indígenas de Ecuador, Perú, Bolivia, sur de Colombia, Chile y norte de Argentina, la han utilizado desde tiempos ancestrales, especialmente en aquellas regiones en donde habitaron los Incas, para la elaboración de diversos platos, considerándola el alimento de los dioses. Este pseudocereal con gran valor nutricional, utilizado desde la antigüedad en la alimentación de las poblaciones indígenas, con la colonización española fue perdiendo auge, debido a que los terrenos utilizados para su cultivo fueron destinados para la producción de alimentos con especies propias de los nuevos dueños de las tierras (Cárdenas, 2002). Los conocimientos tradicionales colectivos e integrales de los pueblos indígenas constituyen una parte fundamental de su cultura, representando un valor estratégico para el desarrollo socioeconómico de estos pueblos y una contribución al desarrollo sostenible de los países andinos (Guerrero, 2018).

      En la actualidad la quinua hace parte del paisaje, de la comunidad indígena Yanacona del corregimiento de Guachicono, municipio de la Vega, en el departamento del Cauca, después de la ola de violencia por los cultivos ilícitos como la amapola, aquel se ha convertido en

Скачать книгу