Aprender Dreamweaver CS4 con 100 ejercicios prácticos. MEDIAactive
Чтение книги онлайн.
Читать онлайн книгу Aprender Dreamweaver CS4 con 100 ejercicios prácticos - MEDIAactive страница 7
![Aprender Dreamweaver CS4 con 100 ejercicios prácticos - MEDIAactive Aprender Dreamweaver CS4 con 100 ejercicios prácticos - MEDIAactive Aprender...con 100 ejercicios prácticos](/cover_pre1032132.jpg)
IMPORTANTE
Los tamaños de ventana predefinidos, establecidos en píxeles, tienen en cuenta la visualización final del documento. Las páginas web una vez publicadas son reproducidas mediante un navegador de Internet. La ventana del navegador presenta un determinado tamaño en función de la resolución de pantalla (píxeles por pulgada) seleccionada. Dreamweaver propone tamaños de ventana indicando las dimensiones internas de la ventana del navegador, sin bordes. El tamaño del monitor figura entre paréntesis. Los tamaños preestablecidos sólo podrán ser aplicados si trabajamos con la disposición de ventanas clásica, siendo imposible aplicarlos si los documentos quedan dispuestos en forma de fichas.
006 | Conocer los elementos de una página web |
LA VISTA DISEÑO SÓLO MUESTRA por defecto el contenido del cuerpo de la página, pero Dreamweaver permite editar su cabecera también de forma visual. Para ello, debe mostrarse el Contenido de head. Cada una de las etiquetas de esta sección puede ser modificada a través del Inspector de propiedades. El usuario puede definir fácilmente propiedades como el título, las etiquetas meta o los estilos de color empleados. El panel de propiedades también se usa para modificar los elementos contenidos en el cuerpo de la página.
IMPORTANTE
Los enlaces permiten la navegación, conectan las páginas con otras, y suelen presentarse con aspecto de texto subrayado.
1 Con el documento muestra.html abierto en Dreamweaver, despliegue el menú Ver y seleccione la opción Contenido de Head. (Puede encontrar este archivo en nuestra página de descargas).
2 Aparece la representación visual de la sección head bajo la barra de herramientas Documento
3 Dreamweaver muestra un icono por cada uno de los elementos de la sección head. Seleccione el primero.
4 La etiqueta correspondiente, title, se selecciona
5 No debe confundirse el título de la página con el nombre del archivo. El título se muestra en la Barra de título del navegador cuando se visualiza la página publicada. Escriba la palabra prueba y pulse la tecla Retorno para confirmar el cambio.
6 Haga clic en el segundo icono de la sección head.
7 La codificación del documento se almacena en una etiqueta meta en el área de encabezado del documento
8 Esta sección se completa con un estilo CSS que define atributos de formato de los elementos contenidos en el cuerpo de la página. Haga clic en el botón Diseño de la barra de herramientas Documento, pulse el icono Ver opciones, el cuarto empezando por la derecha, y haga clic en la opción Contenido de Head.
9 Nuestra página de ejemplo cuenta con algunos de los elementos clásicos que conforman una página web. Haga doble clic, en la ventana del documento, sobre la palabra Página.
10 El panel Propiedades presenta los atributos del texto actualmente seleccionado. Los enlaces son otro de los elementos principales de las páginas. Seleccione con un doble clic la palabra Pulse.
11 El texto definido como enlace aparece en el campo Vínculo.
Las imágenes también son un componente fundamental de las páginas, ya que las dotan de un mayor atractivo. Otros componentes pueden ser tablas, sonidos, vídeos y diversos tipos de elementos multimedia.
IMPORTANTE
Las ayudas visuales, activas por defecto, facilitan la realización de algunas acciones. Para desactivarlas puede optar por utilizar el comando Ocultar todo del submenú Ayudas visuales del menú Ver o acudir al menú emergente del botón Ayudas visuales y activar la opción Ocultar todas las ayudas visuales.
007 | Trabajar con los comandos básicos |
PUEDE GUARDAR LOS DOCUMENTOS de Dreamweaver con el nombre y ubicación predefinidos por el programa o modificarlos desde el cuadro de diálogo Guardar como. Los comandos relativos al almacenado de documentos son accesibles desde el menú Archivo y las funciones habituales de copia, pegado, etc., se encuentran en el menú Edición.
IMPORTANTE
El comando Deshacer anula la última acción realizada y el comando Rehacer la recupera. Ambos se encuentran en el menú Edición y en la Barra de herramientas