Las relaciones entre el Gobierno y el Congreso en el régimen político peruano. Francisco Eguiguren

Чтение книги онлайн.

Читать онлайн книгу Las relaciones entre el Gobierno y el Congreso en el régimen político peruano - Francisco Eguiguren страница 2

Автор:
Жанр:
Издательство:
Las relaciones entre el Gobierno y el Congreso en el régimen político peruano - Francisco Eguiguren Palestra del Bicentenario

Скачать книгу

5. Limitaciones de los mecanismos parlamentarios introducidos en el régimen presidencial peruano para dar una solución democrática efectiva a conflictos políticos entre Gobierno y Congreso

       6. Algunas reflexiones finales

       Capítulo II

       LA RESPONSABILIDAD POLÍTICA DE LOS MINISTROS: CENSURA Y CUESTIÓN DE CONFIANZA

       1. El reconocimiento de la censura como instrumento para el control parlamentario de la responsabilidad política de los ministros en el Perú

       2. La regulación del voto de confianza

       3. Semejanzas y diferencias entre la censura y la cuestión de confianza

       4. La aprobación de la reforma del reglamento del Congreso para intentar limitar los alcances del uso y los efectos de la cuestión de confianza

       5. La sentencia del Tribunal Constitucional que declaró inconstitucional la reforma que se introdujo en el reglamento del Congreso

       6. Algunas controversias o imprecisiones que subsisten respecto a los alcances e implicancias de la cuestión de confianza

       7. Comentarios y reflexiones finales

       Capítulo III

       ANTEJUICIO Y JUICIO POLÍTICO EN EL PERÚ

       1. El antejuicio político en las constituciones peruanas

       2. Antejuicio y juicio político en la Constitución de 1993

       3. La posibilidad de revisión judicial de las sanciones impuestas por el Congreso en antejuicio y juicio político

       4. La diferenciación entre antejuicio y juicio político establecida por el Tribunal Constitucional

       5. Las infracciones constitucionales y la controversia sobre la necesidad de su tipificación para sancionarlas en el juicio político

       6. La acusación constitucional en el reglamento del Congreso

       7. Algunas conclusiones y reflexiones finales

       Capítulo IV

       LA RESPONSABILIDAD PENAL Y CONSTITUCIONAL DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y LA VACANCIA POR INCAPACIDAD MORAL

       1. El tratamiento de la responsabilidad del Presidente de la República en nuestras Constituciones

       2. La responsabilidad del Presidente y su exigibilidad en la Constitución de 1993. La necesidad de una reforma que amplíe las causales para su acusación mientras ejerce el cargo

       3. La vacancia del Presidente de la República por incapacidad moral

       4. La necesidad de ampliar las causales de responsabilidad penal y constitucional del Presidente de la República durante su mandato, para suprimir la vacancia por incapacidad moral

       Capítulo V

       LAS FUNCIONES LEGISLATIVAS DEL PODER EJECUTIVO: DECRETOS LEGISLATIVOS Y DECRETOS DE URGENCIA

       1. La delegación de facultades legislativas por parte del Congreso al Poder Ejecutivo

       2. Los decretos de urgencia en materia económica y financiera y los que puede expedir el Poder Ejecutivo durante el interregno parlamentario

       Capítulo VI

       LAS INMUNIDADES PARLAMENTARIAS

       1. La finalidad de las inmunidades parlamentarias

       2. La inviolabilidad por opiniones y votos de los congresistas

       3. La inmunidad de arresto y proceso

       4. La tendencia actual a limitar o eliminar las inmunidades parlamentarias

       5. La aprobación de la reforma constitucional sobre la inmunidad parlamentaria

       Capítulo VII

       LAS COMISIONES PARLAMENTARIAS DE INVESTIGACIÓN

       1. Definición y finalidad

       2. Su regulación en la Constitución y el reglamento del Congreso

       3. Creación y conformación de la comisión investigadora

       4. Objeto y alcances de la investigación parlamentaria

       5. Los apremios que puede utilizar la comisión, sus alcances y tipos

       6. Derechos de quien comparece ante una comisión investigadora

       7. Las comisiones investigadoras y los procesos judiciales en curso

       8. Alcances del informe aprobado por la comisión investigadora

       Capítulo VIII

       LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN Y LA POSIBILIDAD DE RECURRIR AL REFERÉNDUM PARA APROBARLA SIN PASAR POR EL CONGRESO

       1. La necesidad de recurrir a la interpretación de la Constitución para resolver la interrogante planteada

       2. La incorporación constitucional de instituciones de participación ciudadana directa como complemento de la democracia representativa

       3. El referéndum: definición y regulación constitucional

       4. El

Скачать книгу