La otra agricultura. Clara Craviotti
Чтение книги онлайн.
Читать онлайн книгу La otra agricultura - Clara Craviotti страница 7
Desde otro punto de vista, la perspectiva adoptada permitió conectar la trayectoria y la visualización subjetiva de los emprendimientos con la etapa del ciclo vital. Se delinea el grupo más joven cómo aquel que combina una evolución positiva en la actividad con el proyecto personal de consolidarse en ella, mientras que en los demás aparecen diferencias en cuanto a la percepción del emprendimiento como un mecanismo de generación de ingresos complementarios y/o ligado a otros “valores” (la sociabilidad, el empoderamiento personal, etc.) o por el contrario, como una alternativa laboral con un rol fundamental para los ingresos familiares. Esta diferenciación aparece fuertemente traspasada por la dimensión de género.
Ya en el terreno de las estrategias de intervención en localidades como las estudiadas por este trabajo, el apoyo a microemprendimientos productivos debiera entonces ser considerado como una opción adicional, no sustitutiva de otros instrumentos de política que dinamicen el trabajo asalariado en sus modalidades no precarias. En este marco, ciertas dimensiones como la edad y el género constituyen “claves de lectura” esenciales para comprender las motivaciones que subyacen a la iniciativa de incorporarse a la actividad agraria como productores.
Bibliografía
Benencia, R. y G. Quaranta (2007), “Los mercados de trabajo agrarios en la Argentina: demanda y oferta en distintos contextos históricos”, Estudios del Trabajo, Nº 32, pp. 81-119.
Blanco, M. y E. Pacheco (2001), “Trayectorias laborales en la ciudad de México: un acercamiento exploratorio a la articulación de las perspectivas cualitativas y cuantitativas”, Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo, año 13, Nº 7, Buenos Aires, pp. 105-138.
Craviotti, C. (2009), “Empleo agrario y ruralidad ampliada”, Geograficando, vol. 4, Nº4, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de La Plata, pp. 99-116.
– y C. Cattaneo (2006), “Acerca de la regulación territorial de «nuevas» actividades productivas: El caso del arándano en Entre Ríos, Argentina”, VI Bienal del Coloquio de Transformaciones Territoriales, Asociación de Universidades del Grupo Montevideo, Santa Fe, 15-17 de noviembre.
Espinoza, V. y G. Kessler (2003), Movilidad social y trayectorias ocupacionales en Argentina: rupturas y algunas paradojas del caso de Buenos Aires, Serie Políticas Sociales Nº 66, Santiago de Chile, CEPAL.
González de la Rocha, M. y A. Escobar Latapí (2006), “Familia, trabajo y sociedad: el caso de México”, en E. de la Garza (coord.), Teorías sociales y estudios del trabajo: Nuevos enfoques, México, Anthropos-UNAM, pp. 161-182.
Kok, J. (2007), “Principles and Prospects of the Life Course Paradigm”, Annales de Démographie Historique, N° 1, pp. 203- 230.
Frassa, J. y L. Muñiz Terra (2004), “Trayectorias laborales: origen y desarrollo de un concepto teórico-metodológico”, VI Jornadas de Etnografía y Métodos Cualitativos, Buenos Aires, Instituto de Desarrollo Económico y Social.
Lara Flores, S. (2006), “El trabajo en la agricultura. Un recuento sobre América latina”, en E. de la Garza (ob. cit.), pp. 323-343.
Lomnitz, L. (2003), Cómo sobreviven los marginados, México, Siglo XXI Editores, 15 Edición.
López, C. (2008), “Educación y redes sociales en sujetos vulnerables que inician microemprendimientos agrarios”, IX Congreso Argentino de Antropología Social, Posadas, 5 al 8 de agosto.
Mayer, K. U. (2005), “Life Courses and Life Chances in a Comparative Perspective”, S. Svallfors (ed.), Analyzing Inequality: Life Chances and Social Mobility in a Comparative Perspective, Palo Alto, CA, Stanford University Press, pp. 17-55.
Mills, M. (2007), “Individualization and the Life Course: Toward a Theoretical Model and Empirical Evidence”, mimeo.
Moen, P. (2003), “The Life course”, mimeo.
Murmis, M. y S. Feldman (2006), “Pluriactividad y pueblos rurales: examen de un pueblo pampeano” en G. Neiman y C. Craviotti (comps.), Entre el campo y la ciudad. Desafíos y estrategias de la pluriactividad en el agro, Buenos Aires, CICCUS, pp. 15-48.
Neiman, G. y G. Quaranta (2000), “Reestructuración de la producción y flexibilidad funcional del trabajo agrícola en Argentina”, Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo, año 6, Nº 12, Buenos Aires, pp. 45-70.
Neiman, G., S. Bardomás, M. Berger, M. Blanco, D. Jiménez y G. Quaranta (2006), Los asalariados del campo en la Argentina. Diagnóstico y políticas, PROINDER-DDA, Serie Estudios e Investigaciones Nº 9, Buenos Aires, CICCUS.
Pizarro, R. (2001), La vulnerabilidad social y sus desafíos: una mirada desde América Latina, Serie Estudios estadísticos y prospectivos Nº 6, Santiago de Chile, CEPAL.
Ratier, H. (2004), “Sobrevivir sin tierra: estrategias para reproducirse y crecer entre encargados de campo y empleados rurales”, VII Congreso Argentino de Antropología social, Villa Giardino.
Saraví, G. (2006), “Nuevas realidades y nuevos enfoques: Exclusión social en América Latina, en G. Saraví (ed.), De la pobreza a la exclusión. Continuidades y rupturas de la cuestión social en América Latina, Buenos Aires, Prometeo, pp. 19-52.
Tort, M. I. y M. Román (2005), “Explotaciones familiares: diversidad de conceptos y criterios operativos”, en M. González (coord.), Productores familiares pampeanos: Hacia la comprensión de similitudes y diferenciaciones zonales, Buenos Aires, Astralib, pp. 35-65.
[1]. Dado que se quiso captar la posible influencia de los procesos de reestructuración experimentados por los mercados de trabajo en los años 90 en el inicio de actividades por cuenta propia en el ámbito agropecuario, los casos seleccionados presentan una antigüedad como productores que no superaba los ocho años al momento de ser entrevistados. Como criterios de selección para el estudio, se consideró que los emprendimientos debían estar orientados al mercado, en base al control de un capital relativamente reducido y en ellos el trabajo propio y/o familiar debía tener centralidad para el desarrollo del proceso productivo. Se entrevistaron casos de apicultores, cunicultores, criadores de pollos parrilleros, productores hortícolas, entre otros, ubicados en cuatro partidos de la provincia de Buenos Aires. Asimismo, los casos debían presentar un mínimo de permanencia en la actividad –definido operativamente como haber comercializado su producción durante al menos una campaña–. Los partidos fueron seleccionados a partir de un “banco” de casos potenciales, relevado a partir de la consulta con diversos programas nacionales, organizaciones, gobiernos municipales y referentes locales de organismos de asistencia técnica agropecuaria. Fueron complementados con entrevistas efectuadas a una diversidad de informantes clave a nivel nacional y local y casos fronterizos que por su condición, fueron considerados “fuera de perfil” (aunque permitían ilustrar criterios de diferenciación de los emprendimientos), y también casos negativos, que abandonaron la actividad oportunamente iniciada.