Operaciones auxiliares de riego en cultivos agrícolas. AGAX0208. Jeremías Pinto Rodríguez

Чтение книги онлайн.

Читать онлайн книгу Operaciones auxiliares de riego en cultivos agrícolas. AGAX0208 - Jeremías Pinto Rodríguez страница 2

Operaciones auxiliares de riego en cultivos agrícolas. AGAX0208 - Jeremías Pinto Rodríguez

Скачать книгу

del sistema de riego

       8. Resumen

       Ejercicios de repaso y autoevaluación

       Capítulo 3 Tipos, componentes y uso de pequeña maquinaria y equipos utilizados en el riego de cultivos

       1. Introducción

       2. Equipos electrógenos

       3. Equipos de bombeo

       4. Equipos de filtrado

       5. Bombas de inyección de fertilizantes

       6. Resumen

       Ejercicios de repaso y autoevaluación

       Capítulo 4 Limpieza, desinfección y organización de las instalaciones, equipos y herramientas utilizadas

       1. Introducción

       2. Limpieza y desinfección de equipos e instalaciones

       3. Organización de las instalaciones, equipos y herramientas utilizadas

       4. Resumen

       Ejercicios de repaso y autoevaluación

       Capítulo 5 Aplicación de las medidas medioambientales y de Prevención de Riesgos Laborales con la correcta utilización de los equipos individuales y generales de protección en las operaciones

       1. Introducción

       2. Medidas medioambientales

       3. Prevención de riesgos laborales en riego y fertirrigación

       4. Utilización de los equipos individuales y generales de protección

       5. Resumen

       Ejercicios de repaso y autoevaluación

       Bibliografía

      Capítulo 1

       Medio ambiente y climatología

      1. Introducción

      El agua está presente en todos los organismos vivos. En las plantas herbáceas constituye el 75-85% de su peso y el 45-55% en las leñosas, cumpliendo una función transportadora, puesto que los nutrientes almacenados en la tierra al disolverse en el agua existente en los poros del suelo viajan desde este hasta las hojas a través de las raíces y los vasos que forman el tallo de la planta.

      La mayoría del agua que se utiliza para el riego no va destinada a la formación de tejidos vegetales, el 95% se pierde mediante dos procesos: transpiración (el agua pasa de la hoja a la atmósfera) y evaporación (el agua pasa desde el suelo u otra superficie sólida a la atmósfera).

      A la suma de ambos procesos se denomina “evapotranspiración”, y es esta la que marcará el consumo de agua del cultivo dependiendo de varios factores, tales como: agentes atmosféricos (la radiación solar, la temperatura ambiental, velocidad del aire, etc.), las características del suelo y morfológicas de las propias plantas.

      Cuando la cantidad de agua evapotranspirada por una planta es superior a la cantidad que absorbe por sus raíces se hablará de déficit hídrico. Cuanto más sufren las plantas este déficit menores serán sus rendimientos (cosecha, producción de biomasa, etc.).

      En resumen, la producción de un cultivo agrícola viene relacionada no solo con la cantidad de agua, sino también con los factores medioambientales, climatológicos y las características propias del suelo, como se estudiará a continuación.

      Antes de introducirse en esta temática, hay que tener claro los conceptos de medioambiente y riego.

Image

       Importante

      La conservación del medioambiente es imprescindible para la vida sostenible de la población humana actual y la subsistencia de las generaciones venideras.

      Se entiende por medioambiente todo aquello que afecta o influye la existencia de cualquier ser vivo, englobando el conjunto de factores naturales, sociales y culturales que existen en un lugar y en un momento determinado. Es decir, incluye factores físicos como el clima, el suelo, el aire, etc.; biológicos como la flora, la fauna, el agua o el ser humano; y simbólicos como la cultura y las costumbres.

      El riego se denomina a la aportación de agua al suelo para que las plantas tengan el suministro que necesitan para favorecer su crecimiento.

      Como se puede ver, la relación entre estos dos conceptos está estrechamente ligada, ya que con el riego se realiza el suministro a la planta de las necesidades hídricas que el medio ambiente no puede aportarle; por lo tanto, comparando un mismo cultivo la cantidad de agua consumida será menor para aquel que se sitúe en una zona húmeda que el que esté en otra más cálida y seca.

Image

       Actividades

      1. Buscar información y comparar las necesidades de agua de dos cultivos iguales en distintas partes del mundo, como pueden ser las plantaciones de arroz de China y las marismas del Guadalquivir. (Contrastar las precipitaciones medias de cada zona, las leyes que condicionan el riego, la producción de cada país, etc.).

Скачать книгу