Desarrollo del proyecto de la red telemática. IFCT0410. Ricardo Jorge Rodríguez

Чтение книги онлайн.

Читать онлайн книгу Desarrollo del proyecto de la red telemática. IFCT0410 - Ricardo Jorge Rodríguez страница 9

Серия:
Издательство:
Desarrollo del proyecto de la red telemática. IFCT0410 - Ricardo Jorge Rodríguez

Скачать книгу

debido a la presencia de un medio de comunicación compartido entre varios dispositivos, se puede llegar a producir saturación entre las distintas señales que se propagan, originando que cuando dos o más estaciones transmiten al mismo tiempo se produzcan colisiones.

image

      Actividades

      4. ¿Qué tipología de red usaría para un instituto? Razone su respuesta.

      5. Suponiendo que en su domicilio dispone de un enrutador/conmutador con acceso a Internet y tiene cuatro equipos que conectar, dibuje un esquema e indique qué topología usaría.

image

      Aplicación práctica

      Suponiendo que como encargado de sistema de su empresa, le encargan el montaje y conexión de 4 ordenadores y una impresora para una oficina que se dedica a la correduría de seguros, ¿qué tipo de red instalaría?

      SOLUCIÓN

      En este caso, se montaría una red en estrella, ya que es una de las más seguras: si existe algún problema con alguno de los equipos de la red, el resto seguiría funcionando.

      El teléfono que inicialmente se concibió para la transmisión de voz, es hoy en día un instrumento para la conexión de ordenadores.

      La información que se transfiere, no es transmitida tal y como sale del emisor, utilizando para ello caracteres comprensibles, tanto para el emisor como para el receptor, que se comunican mediante señalización física. Estos códigos serán las expresiones utilizadas y las señales tanto sonoras como luminosas, etc. son las portadoras. La utilización de códigos y señales precisa que la información sea tratada de forma que en la transmisión y en la recepción sea la misma, empleando para ello el/los protocolos establecidos para tal fin.

      Básicamente, existen dos tipos de arquitecturas de redes de comunicación: conmutación de circuitos y conmutación de paquetes.

      Debido a que cada nodo conmutador debe saber organizar el tráfico y las conmutaciones, estos deben tener el suficiente “conocimiento” como para realizar su labor eficientemente. En esta se puede comprobar que un nodo de conmutación está compuesto por interfaces, que a su vez están formadas, entre otras cosas, por una cola de entrada y otra de salida al sistema y que son utilizadas para controlar el acceso al nodo de conmutación, que ahora, en lugar de ser pasivo, procesa cada uno de los paquetes que alcanzan las colas de entrada y los sitúa en la cola de salida de la interfaz para ser enviados cuando proceda. Para minimizar este problema apareció la denominada conmutación de paquetes con circuito virtual, cuyo objetivo es asumir las ventajas de los dos paradigmas. Así, en lugar de enviar independientemente todos los paquetes de una conexión, los circuitos virtuales deciden antes el camino (como sucede en la conmutación de circuitos), pero manteniendo el envío de paquetes individuales.

      La conmutación de celdas en modo circuito virtual a altas velocidades permite simular las condiciones de una conmutación de circuitos y, por lo tanto, poder ofrecer servicios con una cierta calidad de servicio.

      Todos los encaminadores intermedios (o conmutadores) a lo largo del camino introducen entradas en sus tablas para encaminar cualquier paquete del circuito virtual y también reservarán los recursos necesarios para garantizar durante toda la sesión la calidad del servicio al usuario.

      Varios circuitos virtuales forman un camino virtual. La ventaja sobre la conmutación virtual de circuitos es que no es necesario ningún tipo de tiempo para establecer el circuito, los paquetes se mueven instantáneamente. En cada uno de los enlaces, el VC tiene un identificador de circuito virtual (VCI). Cada celda incluye en su cabecera un campo para el número de circuito virtual, VCI, que es utilizado para encaminar la celda hacia su destino. El conmutador enruta individualmente cada celda ATM basándose en el camino virtual (VPI) y en el circuito virtual (VCI) de su cabecera.

      Frame relay (que significa retransmisión de tramas) es una técnica simplificada de conmutación de paquetes para el transporte de información de datos. Está a medio camino entre una red de conmutación de paquetes como X.25 y una red de conmutación de circuitos como RDSI. Por ello, este tipo de red, se considera una red de conmutación de paquetes en modo circuito virtual.

      Frame relay permite contratar una cierta calidad de servicio o ancho de banda asegurado para cada circuito virtual. Es un parámetro asociado a cada sentido de la transmisión de cada circuito virtual y puede hacerse de forma asimétrica, es decir, dar un valor distinto del CIR para cada sentido, parámetro del algoritmo para calcular el CIR.

Image

      1. Indique cuál de las características siguientes quedarían fuera de las atribuciones de cualquier topología en estrella:

      1 Todas las estaciones se conectan a un elemento central.

      2 Cuando una estación emite un mensaje, siempre llega a todas las estaciones de la red.

      3 Es una topología resistente a la caída de las estaciones de trabajo.

      4 El dispositivo central puede ser activo o pasivo.

      2. ¿Cuáles serían los elementos esenciales de una red de comunicación? (varias respuestas son válidas).

      1 Sistema de transmisión

      2 Sistema de control

      3 Sistema de señalización

      4 Sistema de corrección

      5 Sistema de conmutación

      6 Sistema de modulación

      3. Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.

      Una red de ordenadores es un conjunto de ordenadores con capacidad de proceso conectados entre sí.

      1 Verdadero

      2 Falso

      ¿Cree que la definición de un protocolo son las normas a seguir a la hora de transmitir la información?

      1 Verdadero

      2 Falso

      4. ¿Qué es un protocolo?

      1 Normas a seguir para poder utilizar un servicio.

      2 Una utilidad que da la red.

      3 Es la portadora del medio de comunicación.

      4 Las opciones a.y b. son correctas.

      5. Identifique dos particularidades que distingan una topología en malla de una en bus.

      1 Muchas conexiones

      2 Fiabilidad

Скачать книгу