Operaciones auxiliares con tecnologías de la información y la comunicación. IFCT0108. José Manuel Cabello García

Чтение книги онлайн.

Читать онлайн книгу Operaciones auxiliares con tecnologías de la información y la comunicación. IFCT0108 - José Manuel Cabello García страница 6

Operaciones auxiliares con tecnologías de la información y la comunicación. IFCT0108 - José Manuel Cabello García

Скачать книгу

que utiliza 7 bits y con el que se representan hasta un total de 27 = 128 caracteres, cifra pequeña que, en muchos casos, no es suficiente. Existe una versión que utiliza 8 hits con la que se pueden representar hasta 256 caracteres. En este caso, surge el problema de que no se encuentra estandarizada.

      2 EBCDIC: código de caracteres estándar creado por IBM. Utiliza 8 bits y es usado en trabajos de computación por macroordenadores o mainframes.

      3 UNICODE: código de caracteres estándar creado para resolver los problemas de escasez de caracteres surgidos en otros códigos. En este caso, se utilizan 16 bits, con lo que se pueden representar 216 = 65536 caracteres, de los cuales, los 256 primeros se ajustan al código ASCII de 8 bits o ASCII extendido. Al poseer un rango de representación tan amplio, alfabetos como el chino, japonés, latín o griego podrán hacer uso del mismo.

Image

       Recuerde

      El código ASCII utiliza 7 bits de representación, EDCDIC utiliza 8 bits de representación y UNICODE utiliza 16 bits de representación.

      En la siguiente tabla, se puede observar el código de caracteres ASCII.

ASCII Símbolo ASCII Símbolo ASCII Símbolo ASCII Símbolo
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 NUL SOH STX ETX EOT ENQ ACK BEL BS TAB LF VT FF CR SO SI 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 DLE DC1 DC2 DC3 DC4 NAK SYN ETB CAN EM SUB ESC FS GS RS US 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 (espacio) ! “ # $ % & ‘ ( ) * + , - . / 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 : ; < = > ?
ASCII Símbolo ASCII Símbolo ASCII Símbolo ASCII Símbolo
64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 @ A B C D E F G H I J K L M N O 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 P Q R S T U V W X Y Z [ \ ] ^ _ 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 ` a b c d e f g h i j k l m n o 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 p q r s t u v w x y z { | } ~ DEL

      Todo sistema informático tiene la labor de procesar los datos de entrada, manipularlos, darles forma y presentarlos como datos de salida. Estos datos se pueden suministrar tanto de soportes de almacenamiento físico como desde una red de ordenadores y, una vez procesados, pueden volver al medio de origen o ser mostrados a través de algún periférico.

      Se manifiesta notoriamente cómo uno de los dos componentes de un sistema informático es tangible, tratándose de los medios físicos empleados o hardware. Pero también que los datos de entrada reciben un tratamiento o manipulación antes de ser devueltos a la salida del sistema. Esta manipulación de los datos es realizada por una serie de programas o medios lógicos denominados software.

Image

       Nota

      Aún hay que añadir el factor humano como tercer componente en un sistema informático, al colaborar directamente durante muchas de las fases del proceso, como son planificación, diseño, desarrollo, implantación y mantenimiento.

      La tecnología es una ciencia que avanza a una velocidad vertiginosa y tanto los materiales como los componentes electrónicos fabricados para la manufacturación de equipos informáticos han cambiado. Sin embargo, la arquitectura empleada ha permanecido constante y, tradicionalmente, se ha utilizado la arquitectura de von Neumann, acuñada así por su creador, el matemático John von Neumann, a partir de 1945, aunque se verá que no es la única.

      Los ordenadores basados en esta arquitectura se caracterizan por poseer una única memoria principal donde se almacenan tanto los datos como las instrucciones, además de utilizar el sistema de numeración binario, y se dividen en las siguientes partes elementales:

      1 Las unidades de Entrada/Salida.

      2 La memoria.

      3 La unidad de control.

      4 La unidad aritmético-lógica o ALU.

      5 Los registros de almacenamiento.

      6 Los buses de datos.

      Otra arquitectura de ordenadores a destacar es la conocida como arquitectura Harvard. La principal diferencia entre ella y la arquitectura von Neumann radica en que separa físicamente el almacenamiento de datos e instrucciones en dos unidades de memoria.

Image

       Nota

      Esta arquitectura realiza la división de un ordenador en sus diferentes componentes elementales, perdurando desde entonces hasta la actualidad con alguna mínima modificación por parte de los fabricantes de hardware.

Images Image

       Sabía que...

      La arquitectura von Neumann fue el origen de unos trabajos para construir una máquina que relevará a la computadora ENIAC utilizada por el ejército de EE. UU., que ya en aquellos años era capaz de calcular 5.000 sumas y 300 multiplicaciones en 1 segundo.

      La unidad central de proceso es la encargada de realizar el tratamiento, interpretación y ejecución de los datos que intervienen en el sistema informático, así como la realización de multitud de operaciones aritmético-lógicas que participan en el proceso. Comúnmente es conocida como CPU (del inglés central process unit).

      7.1. Estructura

      La CPU se compone de elementos claves dentro de la arquitectura de von Neumann, como son la unidad de control y la unidad aritmético-lógica o ALU, y de unos registros de almacenamiento.

Скачать книгу