Entrenamiento canino para personas con discapacidad. Alicia Fernández Foruny

Чтение книги онлайн.

Читать онлайн книгу Entrenamiento canino para personas con discapacidad - Alicia Fernández Foruny страница 4

Entrenamiento canino para personas con discapacidad - Alicia Fernández Foruny Animales

Скачать книгу

y experiencia a muchas personas que, aunque la naturaleza les haya puesto trabas, pueden disfrutar y ser apoyados por ejemplares de la mejor especie que el ser humano haya domesticado jamás.

      El perro, en este libro, se convierte en protagonista de la ayuda incondicional al ser humano, en su amigo íntimo, en su báculo y en su compañero de momentos buenos y malos.

      Para que el animal nos regale esas habilidades y esa absoluta dedicación, hay que enseñarle a hacerlo y, para ello, el entrenamiento que preconizan los autores de este libro es una herramienta valiosísima. El condicionamiento y las técnicas que explican de forma amena y sencilla tienen el rigor científico del estudioso, la experiencia del día a día y el apasionamiento de quienes lo escriben.

      Recomiendo su lectura a todos los necesitados de esa formidable ayuda, a todos los estudiosos de nuestro amigo y, por supuesto, a todos los que tengan deseos de convivir con esta impresionante especie.

       Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros

       Drdo en Antropología física. Diplomado en Estudios avanzados

       Universitarios (línea de investigación; comportamiento

       animal y humano). Asesor y terapeuta en comportamiento animal

       por la Universidad de Granada. Profesor de Etología

       aplicada. Presidente de AEPE.

      PRÓLOGO

      ¡Cuando la cabeza puede al corazón y viceversa!

      Cuando Alicia me pidió unas líneas para las páginas de este libro, me puse a pensar en su autora, por la cual siento una especial admiración. Persona de carácter inquieto, jovial, intuitiva y llena de pasión por los perros.

      Quise titular este prólogo así, porque de alguna manera así es como veo yo a Alicia. Alguien con un talento especial, da igual por lo que se rija, la cabeza o el corazón. El equilibrio es algo que no se obtiene por ahí; se tiene o no se tiene… y ella lo tiene sin duda.

      Cuando la conocí como alumna, ya destacaba por sus reflexiones y pensamientos sobre el adiestramiento canino. Conocerla en persona resultó todavía más interesante. Transmitía una especial sensibilidad al hablar con ella, era un auténtico volcán emanando conocimientos caninos que sin duda maneja a la perfección.

      Hoy las páginas de este maravilloso libro, cuyos autores me han dado la oportunidad de leer antes de su publicación, nos introducen en un mundo del adiestramiento canino tremendamente positivo; en él se plasma de un modo sencillo aunque técnico la manera de adiestrar a un perro de servicio. Sin duda, no dejará impasible a neófitos y profesionales en la materia.

      Sus autores son precursores del adiestramiento en positivo en España.

      Defienden desde hace más de 10 años este sistema de aprendizaje. Espero que muchos de los que estén adiestrando a la antigua usanza cambien a métodos más amables al leer estas páginas. Su lectura los llenará de conocimiento, y de forma progresiva asimilarán un nuevo sistema. El perro, nuestro protagonista, por fin se verá libre de sufrimiento a la hora de servir al ser humano.

      A través de estas líneas animo a Alicia y a Iván a ponerse manos a la obra con el segundo ejemplar, afrontando los ejercicios técnicos del perro de servicio. Así todos podremos aprender de él, incluso yo mismo, pues, aunque ellos dicen que soy un maestro, sin duda alguna me han superado.

      Mi más sincera enhorabuena a los autores del libro.

       Cristóbal García Gómez

      Guía canino de la policía local de Madrid. Guía canino

       de la Casa Real. Instructor y Guía canino de la Policía

       Local de Las Palmas de Gran Canaria. Profesor y ponente de

       la Universidad Veterinaria de las Palmas de Gran Canaria.

       Especialista en comportamiento canino.

image

      Los seres humanos tenemos la capacidad de aprender a aprender. Muchos animales también tienen esta capacidad, en mayor o menor medida. Por eso, cuando trabajamos con nuestros perros en positivo, éstos parecen progresar más rápidamente y en algunos casos incluso llegan a solucionar problemas por sí mismos.

      Este manual está diseñado para enseñar a personas con discapacidad a entrenar a sus propios perros.

      En todos los libros que se han escrito hasta ahora se asume que el entrenador tiene ciertas capacidades físicas. Que hablar, andar y hacer correcciones no suponen ningún problema. Para una persona con discapacidad “Empezar con el pie izquierdo”, la orden básica de junto, es un concepto imposible. Para alguien que tiene espasmos musculares o no tiene fuerza suficiente en las manos o en los brazos, “dar un tirón de correa” es sencillamente imposible.

      ¿Quiere eso decir que las personas con alguna discapacidad no pueden entrenar a sus propios perros? Durante muchos años ésta ha sido la creencia. A pesar de que se acepta, por la mayoría del colectivo humano, a los perros de asistencia como perros de servicio y ayuda social a los discapacitados, se sigue asumiendo que es el entrenador el que debe preparar al perro, para más tarde hacer el acoplamiento con el usuario previamente seleccionado.

      Para muchas personas con discapacidad, acudir a una asociación o fundación, solicitar un perro de asistencia, esperar varios meses (en el mejor de los casos), si no años, y pasar con éxito la selección de usuarios y posterior acoplamiento del perro es la mejor forma de proceder. Pero definitivamente, ahora no es la única opción.

      Nosotros creemos que personas con discapacidad pueden entrenar a su propio perro y hemos dedicado mucho tiempo a estudiar e investigar la mejor manera en la que llevar esto a cabo. Este libro es el resultado de años de estudio, investigación, aplicación práctica, entrenamiento y, por supuesto, ilusión y esfuerzo.

      A pesar de que te orientamos sobre cómo puedes enseñar a tu perro los ejercicios de una manera concreta, sabemos que eres único. Tú y tu perro lo sois, y por eso, partiendo de esa premisa, intentamos ofrecerte diferentes alternativas y métodos de trabajar un mismo ejercicio. Elige el que mejor se adapte a tus posibilidades.

      Aun así, nuestras instrucciones puede que no funcionen en tu caso concreto, pero estamos firmemente convencidos de que este libro te ayudará. Aprenderás los conceptos de entrenamiento, aprendizaje, motivación y refuerzo, y sobre todo aprenderás a adaptarlos a tu capacidad y necesidades específicas.

      Tu discapacidad y la manera en la que te afecta son distintas a las de otras personas. Las discapacidades son muy variadas y personas con la misma discapacidad tienen normalmente diferentes limitaciones que les afectan seguramente de forma muy distinta. No hay una manera única para que dos personas con la misma discapacidad entrenen a su perro de la misma forma el mismo ejercicio.

      Llevamos tiempo ayudando a otras personas con discapacidad a encontrar su propio método para entrenar a sus perros. No sólo escribimos sobre cómo alguien

Скачать книгу