Turbulencias y otras complejidades, tomo II. Carlos Eduardo Maldonado Castañeda

Чтение книги онлайн.

Читать онлайн книгу Turbulencias y otras complejidades, tomo II - Carlos Eduardo Maldonado Castañeda страница 11

Turbulencias y otras complejidades, tomo II - Carlos Eduardo Maldonado Castañeda

Скачать книгу

son los anteriormente considerados personajes o lugares o momentos anónimos los que revelan nuevas, frescas y verdaderas luces sobre la cultura y la sociedad en general. En un desarrollo de la Escuela de los Anales, más recientemente, la microhistoria es ese capítulo de la historia social con dedicación a fuentes distintas de las oficiales, o bien con interpretaciones radicales por independientes de las mismas fuentes. Nombres como Carlo Cipolla o Carlos Ginzburg constituyen referentes obligados, además de otra serie de nombres algo más especializados.

      Existe una anécdota, en el ámbito de la historia de la física, altamente ilustrativa en este contexto. David Bohm era un físico brillante, en su momento el mejor conocedor en el estudio del plasma. Su profesor R. Oppenheimer, entonces activo colaborador y pivote del proyecto Manhattan que habría de desarrollar la bomba atómica con sus consecuencias conocidas sobre Hiroshima y Nagasaki, solicita al coronel en mando del momento que llamen a Bohm, pues era necesario para el buen desarrollo del proyecto.

      El coronel consulta con sus fuentes en Washington y al cabo de un poco tiempo le responde a Oppenheimer que Washington niega la solicitud. La razón es que Bohm era sospechoso de ideas comunistas, algo por lo cual efectivamente llegaría a ser investigado en la época del senador McArthur. La verdad es que Bohm era marxista de ideas, pero jamás fue miembro del partido comunista.

      En síntesis, Bohm será proscrito y aislado, y sus clases en la Universidad de Columbia le son canceladas aunque no su contrato. Pues bien, la expresión de Oppenheirmer lo resume todo: dada la inteligencia de Bohm, “si no podemos estar en contra suya, más vale echar un manto de indiferencia y silencio sobre él”.

      Esta es una de las formas como, numerosas veces en la historia de la cultura, de las ciencias y las disciplinas, se tejen autores públicos y destacados sobre autores secundarios por críticos. La industria de la cultura no es ajena al tema. Y el resultado final es el abandono de la memoria oral y escrita de pueblos, comunidades, personas y culturas enteras.

      Se ha dicho mil y una veces que en toda guerra la primera víctima es la verdad. Verdad no es un poder o un punto de partida o una adquisición. En historia como en epistemología, en lógica como en filosofía, en política como en antropología, verdad es un premio y una conquista, un logro y una victoria. Con una observación fundamental: “verdad”, como “historia” son fenómenos y procesos, exactamente como la vida misma, que se juzgan y valoran, al cabo; esto es, en el largo plazo. Historia como longue durée (Braudel), vida como develamiento de los ocultamientos y los robos, de las evidencias y las interpretaciones.

      Ya lo decía Nietzsche: la filosofía es una mujer que nos quiere valientes y guerreros y a esos los prefiere. Los conflictos, debates y discusiones acerca de las historias oficiales y las historias anónimas o aún-no-develadas es la historia misma de guerreros (en sentido nietzscheano) cuyo valor se mide al cabo. Al fin y al cabo, las historias oficiales están hechas para el corto plazo, son inmediatistas y efectistas, en toda la línea de la palabra. Esta es la historia que Nietzsche llamaba “monumental”. Que, al cabo del tiempo, acaso termina por ser derrumbada, literalmente. La historia subterránea, las historias mal llamadas anónimas, la microhistoria, las historias reales y verdaderas –alternativas– son maratonistas, fondistas, de largo aliento. Exactamente como la vida ante los avatares, exactamente como las comunidades ante las tragedias.

      Solo que no existe, jamás, ni en un sentido ni en otro, una garantía ni seguridad definitiva de una vez y para siempre. Precisamente por ello, las biografías y las historias demandan de largo aliento, esperanza, fortaleza y mucha vitalidad. La vida, según parece, es un asunto cuyo valor solo termina de decantarse, de manera reposada, en un tiempo distinto del presente y que incluye al juego y diálogo entre las generaciones.

      No existen héroes, comunidades, culturas ni sociedades anónimos, contra todas las apariencias de la historia pasada o de la historia oficial del presente; según el momento y el lugar. Al fin y al cabo, la historia es un fenómeno –en proceso, por definición– que nos lanza hacia delante, al mundo de los horizontes y las posibilidades, de las esperanzas y del optimismo.

¿CÓMO ES

      Конец ознакомительного фрагмента.

      Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

      Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

      Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

/9j/4AAQSkZJRgABAQEAlgCWAAD/4Qx8RXhpZgAATU0AKgAAAAgABwESAAMAAAABAAEAAAEaAAUA AAABAAAAYgEbAAUAAAABAAAAagEoAAMAAAABAAIAAAExAAIAAAAhAAAAcgEyAAIAAAAUAAAAk4dp AAQAAAABAAAAqAAAANQAFuNgAAAnEAAW42AAACcQQWRvYmUgUGhvdG9zaG9wIDIxLjAgKE1hY2lu dG9zaCkAMjAyMDowNjowOSAxMDo1OTozOQAAAAOgAQADAAAAAf//AACgAgAEAAAAAQAAB9GgAwAE AAAAAQAAC7gAAAAAAAAABgEDAAMAAAABAAYAAAEaAAUAAAABAAABIgEbAAUAAAABAAABKgEoAAMA AAABAAIAAAIBAAQAAAABAAABMgICAAQAAAABAAALOgAAAAAAAABIAAAAAQAAAEgAAAAB/9j/4AAQ SkZJRgABAQAAAQABAAD/2wBDAAYEBQYFBAYGBQYHBwYIChAKCgkJChQODwwQFxQYGBcUFhYaHSUf GhsjHBYWICwgIyYnKSopGR8tMC0oMCUoKSj/2wBDAQcHBwoIChMKChMoGhYaKCgoKCgoKCgoKCgo KCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCj/wAARCACgAGoDASIAAhEBAxEB /8QAHwAAAQUBAQEBAQEAAAAAAAAAAAECAwQFBgcICQoL/8QAtRAAAgEDAwIEAwUFBAQAAAF9AQID AAQRBRIhMUEGE1FhByJxFDKBkaEII0KxwRVS0fAkM2JyggkKFhcYGRolJicoKSo0NTY3ODk6Q0RF RkdISUpTVFVWV1hZWmNkZWZnaGlqc3R1dnd4eXqDhIWGh4iJipKTlJWWl5iZmqKjpKWmp6ipqrKz tLW2t7i5usLDxMXGx8jJytLT1NXW19jZ2uHi4+Tl5ufo6erx8vP09fb3+Pn6/8QAHwEAAwEBAQEB AQEBAQAAAAAAAAECAwQFBgcICQoL/8QAtREAAgECBAQDBAcFBAQAAQJ3AAECAxEEBSExBhJBUQdh cRMiMoEIFEKRobHBCSMzUvAVYnLRChYkNOEl8RcYGRomJygpKjU2Nzg5OkNERUZHSElKU1RVVldY WVpjZGVmZ2hpanN0dXZ3eHl6goOEhYaHiImKkpOUlZaXmJmaoqOkpaanqKmqsrO0tba3uLm6wsPE xcbHyMnK0tPU1dbX2Nna4uPk5ebn6Onq8vP09fb3+Pn6/9oADAMBAAIRAxEAPwDyOiiivvzyAooo oAKKUA0oUZ9alzSNI0pSG0U4AcfhRgYz+NLnRXsZWuNopSvpzSVSaexnKLjowooopkhRRRQAUUUU AFKB3PSgDJp386znK2htSp395/1/X9WD8s0n0o/lRUWN73/r+v6+4XvSdMYooosFxe3tSEZ6daKK FoDXMrP+v6/rybRTmHfn8abWyd1c5Jx5XYKKKKZIUuD6Gkr3/wCCOv3ut/8ACSG6lk8qz0aG2gj3 ErGscZXIHYkjJ9zXPiazoQ50r2LhHmdjwNVOOh/KjBPavdf2ffEF7rnjuNdQnkle00N7Xe7klwtw GUn1ID4+gryZ7+8Ua6gupwkzBpB5jYciQYJ9TWEa0pVZQa1VvxOtJKCsYZB96bX1pfCeXxv4MlEr TJFo88stmG+a6BRRgA4UnJB5I6V8+XPhnVPFGu61eaHpcNrbC8kX7NLcwwGDLE7NrsOnTjis8PjF U1krK3fza/QVSLWxx2aM1Le20tleT2twoWeCRopArBgGU4PIy

Скачать книгу