Johannes Kepler. Max Caspar
Чтение книги онлайн.
Читать онлайн книгу Johannes Kepler - Max Caspar страница 2
![Johannes Kepler - Max Caspar Johannes Kepler - Max Caspar Biografías](/cover_pre1037433.jpg)
EL EMPERADOR RODOLFO II
LA ESTRELLA NUEVA DE 1604
PROBLEMAS ECONÓMICOS
PROTECTORES Y AMIGOS DE KEPLER
CIRCUNSTANCIAS DOMÉSTICAS
TRABAJOS CIENTÍFICOS
DESÓRDENES POLÍTICOS
EN BUSCA DE UN NUEVO CAMPO DE ACTUACIÓN
PRIMEROS HALLAZGOS DE GALILEO CON EL TELESCOPIO
DISSERTATIO CUM NUNCIO SIDEREO
DIOPTRICE
EL FATÍDICO AÑO DE 1611
REPUDIO DE KEPLER POR PARTE DE LOS TEÓLOGOS DE WÜRTTEMBERG
CONTACTOS AFORTUNADOS CON LINZ
MUERTE DE LA ESPOSA Y ABANDONO DE PRAGA
MATEMÁTICO TERRITORIAL EN LINZ (1612-1626)
NUEVA REALIDAD INTELECTUAL DE KEPLER
CARGO OFICIAL
EXCLUSIÓN DE LA COMUNIÓN
SEGUNDAS NUPCIAS
CIRCUNSTANCIAS DOMÉSTICAS
SOBRE EL AÑO DEL NACIMIENTO DE CRISTO Y LA REFORMA GREGORIANA DEL CALENDARIO
STEREOMETRIA DOLIORUM
ENCARGOS OFICIALES
PROCESO POR BRUJERÍA CONTRA SU MADRE
ESTALLIDO DE LA GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS: LOS BÁVAROS OCUPAN LINZ
ÚLTIMO INTENTO INFRUCTUOSO PARA CONSEGUIR EL PERMISO DE COMUNIÓN EN TUBINGA
HARMONICE MUNDI
TERCERA LEY PLANETARIA
CONTROVERSIA CON ROBERT FLUDD
EPITOME ASTRONOMIAE COPERNICANAE
ALMANAQUES Y COMETAS
COMIENZO DE LA GUERRA EN LINZ Y MEDIDAS CONTRARREFORMISTAS
CONCLUSIÓN DE LAS TABULAE RUDOLPHINAE Y LA LABOR LOGARÍTMICA
ASEDIO DE LINZ Y ABANDONO DE LA CIUDAD
ÚLTIMOS AÑOS EN ULM Y SAGAN. MUERTE EN RATISBONA (1626-1630)
PUBLICACIÓN DE LAS TABLAS RUDOLFINAS EN ULM
EN BUSCA DE UN NUEVO LUGAR DE RESIDENCIA
ENCUENTRO CON EL EMPERADOR EN PRAGA
DISCREPANCIA CONFESIONAL CON LOS JESUITAS
KEPLER Y WALLENSTEIN
TRASLADO A SAGAN
REGENCIA DE UNA IMPRENTA Y OBRAS CIENTÍFICAS
SOMNIUM
JAKOB BARTSCH, AYUDANTE Y YERNO DE KEPLER
ACONTECIMIENTOS POLÍTICOS
VIAJE A RATISBONA
ENFERMEDAD Y MUERTE
DESTINO DE LA FAMILIA
MANUSCRITOS LEGADOS POR KEPLER
CONSTITUCIÓN FÍSICA Y CARÁCTER
FUNDAMENTOS DE SU CONCEPCIÓN DEL MUNDO Y DE SUS CONOCIMIENTOS
POLARIDAD ENTRE SU PENSAMIENTO Y SUS LOGROS
CONCEPCIÓN ASTRONÓMICA
Índice de fuentes (por Andrea Himmelsbach)
Prólogo a la nueva edición española
La obra que el lector tiene en sus manos se publicó en 1948, hace ya setenta años. A pesar del tiempo transcurrido sigue siendo la mejor y más completa presentación de la biografía personal e intelectual de uno de los héroes de la revolución científica de los siglos XVI y XVII: Johannes Kepler (1571-1630). Su autor, Max Caspar (1880-1956), era quien mejor podía escribirla y para su redacción empleó todo su inmenso conocimiento de la vida y obra de Kepler. Esta es la razón principal de su vigencia, pero no la única.
Max Caspar dedicó toda su vida a Kepler y a su obra. Incluso su propio itinerario intelectual es, en cierto modo, una réplica del de Kepler. Como este, Caspar era suabo y estudió también teología y matemáticas en la universidad de Tubinga. Si Kepler –como el lector podrá ver en esta biografía– estaba destinado a la teología y fue desplazado a las matemáticas y la astronomía –en las que encontró el ejercicio de un «sacerdocio o servicio divino en el libro de la naturaleza»–, también Caspar se desplazó a las matemáticas tras un primer ejercicio teológico. Completó su formación matemática en la universidad de Gotinga, donde fue discípulo de Félix Klein y David Hilbert, dos de los matemáticos más eminentes de ese momento. A continuación, Caspar fue profesor de matemáticas en diferentes Gymnasiums de Württemberg y en 1923 publicó una traducción alemana de la primera (y grande) obra impresa de Kepler, el Mysterium cosmographicum (1596), a la que siguieron otras traducciones alemanas: en 1929 de la Astronomia nova (1609) y en 1939 de la Harmonice mundi (1618). Este programa de traducción de las obras teóricas más importantes de Kepler llamó la atención de Walther von Dyck, que asoció a Caspar a su proyecto de edición de las obras completas de Kepler, proyecto del que Caspar asumió la plena dirección