La historia oculta. Marcelo Gullo

Чтение книги онлайн.

Читать онлайн книгу La historia oculta - Marcelo Gullo страница 6

La historia oculta - Marcelo Gullo

Скачать книгу

tuvo que bastarse a sí misma. Y ello le significó un enorme bien: se pobló de industrias para abastecer en casi su totalidad el mercado interno. Malaspina, escritor del siglo XVII, nos dice que “el movimiento fabril de México y el Perú era notable”. Habla de 150 obrajes en el Perú, que a veinte telares cada uno, daban un total de tres mil telares. Y Cochabamba, según Haenke, consumía de 30 a 40.000 arrobas de algodón, en sus manufacturas. (Rosa, 1954: 21)

      El obraje es la forma en que se anuncia, en la América española, la etapa manufacturera. Juan de Solórzano Pereira, en su obra Política indiana, define los obrajes como centros de trabajo “donde hilan, tejen y labran no sólo jerga, cordellates, bayetas y frazadas y otros estambres de poco arte y precio, como al principio solían hacerlo, sino paños buenos de todas suertes y jerguetas y rajas y otros tejidos de igual estima que casi se pueden comparar con los mejores que se llevan en España” (citado por Sánchez, 1965: 71). Estos centros manufactureros que poblaron la América española desde México hasta Córdoba del Tucumán se encontraban, generalmente, instalados a las orillas de los ríos, dado que utilizaban el agua como fuerza motriz y para diversas operaciones de su labor. De ahí que, como destaca el destacado pensador peruano Luis Alberto Sánchez, se los clasificara en batanes, trapiches y chorrillos.

      Con respecto a las industrias que se desarrollaron en la América española, Clarence Haring destaca:

      La manufactura más desarrollada en las colonias fue la textil… [hubo] un temprano desarrollo de las manufacturas de seda en Nueva España (México). Se produjeron también tejidos de lana y algodón y pronto aparecieron obrajes tanto en los pueblos indígenas como en las ciudades españolas. Sólo las clases altas usaban las telas finas, importadas de España; el común se vestía con los materiales del país. Los tejidos de lana eran los más comunes en las mesetas de Nueva España y Perú, y había abundancia de carneros merino, raza sumamente desarrollada en las colonias. La industria textil colonial fue reconocida oficialmente en tempranos decretos reales; se hallaban obrajes por doquier, desde Guadalajara en el norte, hasta Tucumán, en el sur… Y mientras las manufacturas textiles decaían palpablemente en España, la cantidad de establecimientos en las colonias siguió aumentando proporcionalmente con el crecimiento de la población. (266)

      Fue, entonces, durante el reinado de Felipe II –como consecuencia del proteccionismo económico que, de facto e involuntariamente, había creado el sistema que España había adoptado para administrar el comercio con las Indias occidentales– cuando la América española comenzó a industrializarse. El monopolio permitió que, protegida de la competencia de las potencias industriales de la época –los Países Bajos, Francia, Génova y Venecia–, pudiera nacer en la América española la industria textil. Importa destacar que fue en ese mismo momento histórico cuando la reina Isabel I de Inglaterra estableció un férreo proteccionismo económico que creó las condiciones necesarias (similares a las que el monopolio producía en la América española) para que Inglaterra pudiera desarrollar su industria textil.[10]

      Hay que tener presente –como destaca Rosa– que, hasta el advenimiento de la Revolución Industrial, a mediados del siglo XVIII, la producción manufacturera de la América española pudo competir, en muchos casos, con los productos fabricados en Europa, puesto que entre ambos no existía mayor diferencia de costo ni de calidad, aunque es preciso aclarar que las potencias europeas habitualmente practicaban lo que hoy denominamos dumping, es decir que procedían, a fin de ganar un mercado y aniquilar a la competencia local, a la venta de sus productos por debajo del costo real de producción.

      Cuando las provincias eran ricas y Buenos Aires pobre

      Los territorios que hoy forman parte de la República Argentina, de Bolivia, de Paraguay, de Perú y de Uruguay constituyeron partes integrantes del virreinato del Perú hasta 1776. En ese enorme territorio se conformó un importante mercado interno.[11] Cada región del virreinato se fue especializando, progresivamente, en la producción de una o dos mercaderías que, por diversas razones (costos de producción respaldados por ventajas comparativas o facilidades de transporte), tenían un precio competitivo en el mercado interno.[12]

      Es preciso resaltar que, contrariamente a lo postulado por la historia oficial, los pobladores del virreinato no fueron “víctimas” del monopolio español, sino beneficiarios de éste, dado que el monopolio fue la causa de que surgiera la vida industrial. Asimismo, la necesidad de mano de obra era tal que terminó generando una situación laboral beneficiosa, una situación que en términos actuales denominaríamos “de pleno empleo”.

      Como bien destaca Rosa, el tan desprestigiado monopolio produjo la “autonomía industrial” de la América española en general y del virreinato del Perú en particular. Sin embargo, España no poseía la capacidad naval de controlar y vigilar el Atlántico Sur, situación que provocó que el Río de la Plata se convirtiera en un verdadero “nido de contrabandistas”:

      Y este contrabando, imposible de perseguir, acabó siendo tolerado… Tan tolerado fue el contrabando, tanto se lo consideró un hecho real, que la Aduana no fue creada en Buenos Aires sino en Córdoba –la llamada aduana seca de 1622– para impedir que los productos introducidos por ingleses y holandeses en Buenos Aires compitieran con los industrializados en el norte. (Rosa, 1954: 26)

      Hubo, de esa forma, en el virreinato del Perú dos zonas aduaneras: la monopolizada y la franca.

      Aquella con prohibición de comerciar, y ésta con libertad –no por virtual menos real– de cambiar sus productos con los extranjeros. Y aquella zona, la monopolizada, fue rica; no diré riquísima, pero sí que llegó a gozar de un alto bienestar. En cambio, la región de Río de la Plata vivió casi en la indigencia. Aquí, donde hubo libertad comercial, hubo pobreza; allí, donde se la restringió, prosperidad. Y eso que Buenos Aires tenía una fortuna natural en sus ganados cimarrones que llenaban la pampa. Los contrabandistas se llevaban los cueros de estos cimarrones –necesarios como materia prima en los talleres europeos– dejando en cambio sus alcoholes y abalorios (fue entonces cuando los holandeses introdujeron la ginebra). Era éste un trueque muy parecido al que realizaron hasta ayer los comerciantes blancos con los reyezuelos de África. Buenos Aires, entregando los cueros de su riqueza pecuaria por productos extranjeros, no podía tener –y no tuvo– industrias dignas de consideración.

      Era tan poco rica que el Cabildo empeñaba sus mazas de plata para mandar un enviado a España […] Indudablemente el virtual librecambio no reportaba provecho alguno. Todo lo contrario. No solamente no hubo industrias a causa de la fácil introducción de productos europeos, sino que los contrabandistas acabaron por extinguir el ganado cimarrón. (Rosa, 1954: 26)

      En aquellas regiones beneficiadas por el “monopolio” y libres del contrabando, el desarrollo del proceso de industrialización llegó a ser tan vertiginoso y eficiente que, el 2 de septiembre de 1587, el obispo de Tucumán, fray Francisco de Victoria, realizó la primera exportación de productos textiles –sombreros, sobrecamas y frazadas tejidas en Santiago del Estero– con destino a Brasil.

      Capítulo 3

      El espejo norteamericano

      Quien conoce uno solo no conoce nada; para conocer en política es imprescindible comparar.

      Seymour Martin Lipset

      ¿Qué pasaba en las colonias inglesas?

      Mientras la América española estaba viviendo un interesante proceso de industrialización, Inglaterra llevaba a cabo –en sus colonias de América del Norte– una política expresa para impedir el desarrollo industrial de las llamadas “trece colonias” porque comprendió, desde muy temprano, que la industrialización de las colonias podía conducirlas a la independencia económica y que este estadio las llevaría a reclamar, luego, la independencia política. Por eso, consciente de las consecuencias económicas

Скачать книгу