Repertorio de la desesperación. Adriana María Alzate Echeverri
Чтение книги онлайн.
Читать онлайн книгу Repertorio de la desesperación - Adriana María Alzate Echeverri страница 6
Luego, el interés se desplaza hacia los suicidas. El capítulo dos se consagra a la exploración de ocho casos de suicidio (entre criollos, europeos blancos e indígenas). Constituye una galería, un conjunto de retratos de personas que cometieron o intentaron cometer este crimen. Se busca entender las motivaciones de la conducta suicida a partir de la mirada de quienes debían tratar o afrontar ese acto en la vida social: familiares, amigos, sacerdotes, médicos y jueces. Se piensa la motivación como una construcción hipotética, planteada para explicar este hecho fatídico. Hay un entresijo de circunstancias sentimentales, religiosas, médicas e idiosincráticas que si bien hacen de cada caso un universo particular, pueden también revelar aspectos importantes de las sensibilidades colectivas. La amplitud y complejidad del suicidio como fenómeno histórico ha demostrado sus implicaciones culturales profundas. En este sentido, la investigación aspira a dar un sentido histórico a las diferentes situaciones individuales que se encuentran en los archivos.
El capítulo tres se detiene en el estudio de la muerte voluntaria de los esclavos en el Nuevo Reino de Granada. Los siete casos de los africanos sometidos evidencian que aquella pone en escena distintos sentidos y fuertes tramas culturales, en una relación compleja, no mecánica ni simplificada, con la condición de servidumbre. El capítulo aborda el fenómeno del suicidio en algunas culturas africanas, especialmente aquellas que creían en la metempsicosis, es decir, en la reencarnación de los hombres en otros cuerpos, en su tierra de origen, después de la muerte. En la América española, el suicidio fue una causa constante de muerte entre los esclavos, en general, interpretada como un acto de resistencia ante los amos.
En los capítulos dos y tres, prevalece una escritura contenciosa que pretende ser fiel a las escenas que se vivían en los tribunales neogranadinos frente al crimen de homicidio de sí mismo. Esta retórica judicial busca mostrar cómo se juzgaba el delito, los discursos de los cuales se alimentaban las diferentes valoraciones y el debate argumentativo y probatorio. Con el mismo objetivo, la exposición de los casos sigue la estructura del proceso judicial. Esta elección estilística procede también del deseo de rescatar en la medida de lo posible las palabras de los reos que sobrevivieron y de los familiares o amigos de quienes se suicidaron, gentes simples y anónimas que, en el encuentro con el poder judicial, hallan una oportunidad de salir de la sombra por un instante.
Por último, el capítulo cuatro pretende ampliar, profundizar y aclarar varios aspectos clave, importantes para la reflexión propuesta, que no pudieron ubicarse en los tres primeros capítulos, porque habrían desorientado o fragmentado la lectura fluida de los casos estudiados. En este, se presentarán las significaciones del suicidio en algunas comunidades indígenas, antes de los procesos de la Conquista española, durante estos y después; así como la interpretación de los medios más utilizados para cometer el delito, los lugares y los momentos en los que se realizaba, entre otras variables.
En todo el libro, los relatos construidos a partir de los procesos judiciales buscan más la ilustración de las interpretaciones y reflexiones propuestas sobre ellos que la representatividad.
Esta división del libro en cuatro capítulos de muy diferente extensión rehúye toda simetría. La correspondencia más o menos exacta en el tamaño de las partes que, a veces, se predica como ideal en la escritura de una obra no se observa en este trabajo. La heterogeneidad de las fuentes y la necesidad de sacar el mayor beneficio de ellas en unos casos y, al mismo tiempo, de mostrar la parquedad en otros, hicieron que prevaleciera esta desigualdad. El trabajo sobre los expedientes más fecundos ha sido largo y detenido, lo que se evidencia en la extensión de algunos acápites. Esta escogencia se realizó con el fin de no someter la interpretación a límites restringidos y de aprovechar el espacio que provee un libro, tan distinto de las imposiciones de extensión —cada vez mayores— de los artículos académicos.
Interrogarse sobre la muerte voluntaria en el Nuevo Reino de Granada no es una empresa que pretenda la exhaustividad. Se proponen ideas, pistas, reflexiones e hipótesis que quedan por consolidar o por confirmar en investigaciones posteriores.
Notas
1 Guy de Maupassant, Cuentos completos de terror, locura y muerte (Madrid: Valdemar, 2011), 75.
2 Annette Calvo Shadid, “Sobre el tabú, el tabú lingüístico y su estado de la cuestión”, Káñina: Revista de Artes y Letras 35, n.º 2 (2011): 121-145.
3 Adriana María Alzate Echeverri, Suciedad y orden: Reformas sanitarias borbónicas en la Nueva Granada, 1760-1810 (Bogotá: Universidad del Rosario, 2007).
4 Adriana María Alzate Echeverri, Geografía de la lamentación: Institución hospitalaria y sociedad. Nuevo Reino de Granada, 1760-1810 (Bogotá: Universidad del Rosario, 2012).
5 Entre otros, véanse Louis A. Pérez Jr., To Die in Cuba: Suicide and Society (Chapel Hill: University of North Carolina Press, 2005); Adrián López, “Melancholia, Slavery, and Racial Pathology in Eighteenth-Century Cuba”, Science in Context 18, n.º 2 (2005): 179-199; Jackson Ferreira, “‘Por hoje se acaba la lida’: Suicidio escravo na Bahia (1850-1880)”, Afro-Ásia, n.º 31 (2004): 216-217; Terri L. Snyder, The Power to Die: Slavery and Suicide in British North America (Chicago: University of Chicago Press, 2015); Linda Kay Kneeland, “African American Suffering and Suicide under Slavery” (tesis de maestría, Montana State University, 2006).
6 Sobre este tema en Brasil, véase, entre otros, Renato P. Venâncio, “Banzo: A melancolia negra. A depressão e o suicídio dos escravos eran fatos corriqueiros”, Revista Aventuras na Historia, nº 18 (2005); Ezequiel Canario, “É mais uma scena da escravidão: Suicidios de escravos na cidade do Recife, 1850-1888” (tesis de maestría, Universidade Federal de Pernambuco, 2011); José Alipio Goulart, Da fuga ao suicidio: Aspectos de rebeldía dos escravos no Brasil (Río de Janeiro: Conquista, 1972); Saulo Veiga Oliveira y Ana Maria Galdini Raimundo Oda, “O suicídio de escravos em São Paulo nas últimas duas décadas da escravidão”, História, Ciências, Saúde-Manguinhos 15, n.º 2 (2008): 371-388; Saulo Veiga Oliveira, “O suicídio de escravos em Campinas e na província de São Paulo (1870-1888)” (tesis de maestría, Universidade Estadual de Campinas, 2007).
7 En este sentido, véase Elsa Malvido, “El suicidio entre los esclavos negros en el Caribe en general y en el francés en particular: Una manera de evasión considerada enfermedad. Siglos XVII y XVIII”, Trace, n.º 58 (2010): 113-124.
8 Un corto pero interesante estudio sobre este fenómeno en Nueva España (siglo XVII) es el de Zeb Tortorici, “Reading the (Dead) Body: Histories of Suicide in New Spain”, Death & Dying in Colonial Spanish America, ed. por Martina Will de Chaparro y Miruna Achim (Tucson: University of Arizona Press, 2011), 53-77.
9 Real Academia Española, Diccionario de la lengua española (Madrid: Real Academia Española, 1791), 796.
10 Philippe Ariès, “El suicidio”, en Ensayos de la memoria, 1943-1983 (Bogotá: Norma, 1996), 251.
11 Véanse estudios sobre casos de intento de suicidio presentados ante el Tribunal de Nueva España en Ernestina Jiménez Olivares, Psiquiatría e inquisición: Procesos a enfermos mentales (México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1992), 25-32; y Roger Bartra, Transgresión y melancolía en el México colonial (México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2004), 12 y ss.; Antonio Rubial García, “¿Herejes en el claustro? Monjas ante la Inquisición novohispana en el siglo XVIII”, Estudios de Historia Novohispana, n.º 31 (2004): 19-38.
12 Ramón Andrés, Semper Dolens: Historia