Juventudes indígenas en México. Tania Cruz-Salazar

Чтение книги онлайн.

Читать онлайн книгу Juventudes indígenas en México - Tania Cruz-Salazar страница 12

Автор:
Серия:
Издательство:
Juventudes indígenas en México - Tania Cruz-Salazar

Скачать книгу

sido trabajado en menor medida, En cambio, el papel del cortejo y el noviazgo, un tópico clásico en los estudios de mujeres indígenas jóvenes (Barrios y Pons, 1995; Collier, 1980), es recuperado por estudios actuales con enfoque de juventud (Cruz-Salazar, 2008, 2014). Por ejemplo, el tema de las modalidades de noviazgo a la distancia abre una veta de análisis fértil que renueva la investigación sobre las relaciones de pareja. El “pago de la novia” y la tradicional “pedida de la novia” coexisten en algunas comunidades con las nuevas formas de noviazgo y robos “acordados”, situaciones que hablan de los cambios negociados desde las migraciones juveniles y las acciones juveniles por elegir pareja.

      Consideramos que el protagonismo de estas juventudes es decisivo en el presente y en el devenir de los grupos indígenas del mundo, porque son quienes están dialogando con los mestizos, con los kaxlanes, con los Otros, es decir, con quienes desde los años de la Colonia han sido enemigos y sin quienes no se podría construir un México diverso. Los jóvenes indígenas de las generaciones actuales tienen una visión desanclada de los protagonismos étnicos, poco les interesa preservar la idea de “autenticidad” basada en representaciones arcaicas y museográficas del indio puro; sus visiones están puestas en otros modelos de ser joven estudiante, migrante, moderno y transcultural (Negrín, 2015; Urteaga, 2017).

      Problematizar la intersección de lo juvenil y lo étnico contemporáneos implica reflexionar conceptual y metodológicamente sobre los momentos históricos, sociales y académicos en los cuales se generan las categorías, su flexibilidad, los cambios de perspectivas. Cuando proponemos una epistemología de lo juvenil étnico nos referimos no solo a considerar la poderosa mediatización de las culturas de origen (“el costumbre”, la tradición), sino a desagregar esta en los aspectos que a los jóvenes atañen, como sus culturas parentales y las normatividades reguladoras de la edad y el sexo, y confrontarlas con los escenarios y discursos normativos que, en su salida a las escuelas, a las ciudades y a El Gabacho desde su experiencia juvenil, priorizan la visión y motivación de los jóvenes en desplazamiento. Esto nos permite terminar la discusión sobre la “aculturación” de las generaciones más jóvenes y ubicarnos en un tercer espacio de constitución del sujeto liderado por el mismo sujeto.

      El sujeto juvenil étnico que está construyéndose entre las fronteras tradicionales y modernas transnacionales es interpelado, en el sentido de Stuart Hall (2003), desde contextos y discursos de unos y otros lados. Algunos pesan más que otros en el accionar individual y colectivo de los jóvenes, pero en la incertidumbre con la que viven las nuevas experiencias, las decisiones fundamentales se toman en situación, en acto, más que apelando a la fuerza de los sistemas normativos tradicionales, porque estos también tienen aspectos que los jóvenes interpelan y modifican en sus prácticas sociales y culturales (fuga, negociación, reconfiguración). Hemos dado ejemplos de cómo los jóvenes con orígenes indígenas no desobedecen a los mayores per se, sino a esa mentalidad arcaica que en nombre de la tradición homologa “indigeneidad” a pobreza de recursos, de vida y horizontes, a dominaciones internas que obstaculizan el desenvolvimiento de las y los jóvenes como seres humanos con derechos a participar en la reconfiguración étnica contemporánea. Esto habla de procesos de subjetivación que manifiestan la fuerte individuación en la constitución de la experiencia juvenil de los jóvenes indígenas.

      Para Alessandro Baricco (2008), los cambios en las relaciones cultura/poder recientes forman parte de una mutación cultural necesitada de un pensamiento que evite situar al objeto de estudio en el mapa conocido definiendo “qué es”, y opte por intuir de qué maneras ese objeto modificará el mapa volviéndolo irreconocible (Martín Barbero, 2012). Las y los investigadores tenemos muchos retos por delante: uno es continuar las reflexiones epistémicas y metodológicas siguiendo a los autores de estos cambios. Plantearnos, por ejemplo, qué tanto para los investigadores, como para los sujetos implicados, el comprender tiene ahora menos que ver con el unificar que con el coser, esto es, el lidiar con las cicatrices y suturas para no “regresar” a los mapas analíticos conocidos.

      Referencias

       Abélès, Marc (2012). Antropología de la globalización. Buenos Aires: Ediciones del Sol.

       Aquino Moreschi, Alejandra (2009). “Entre el ‘sueño zapatista’ y el ‘sueño americano’: la migración a Estados Unidos vista desde las comunidades zapatistas”. En Migración y Desarrollo, segundo semestre, núm. 13, pp. 79-95.

       Aquino Moreschi, Alejandra (2010). “Migrantes chiapanecos en Estados Unidos. Los nuevos nómadas laborales”. En Migraciones Internacionales, vol. 5, núm. 4, pp. 39-68.

       Aquino-Moreschi, Alejandra e Isis Contreras-Pastrana (2016). “Comunidad, jóvenes y generación: disputando subjetividades en la Sierra Norte de Oaxaca”. En Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, vol. 14, núm. 1, pp. 463-475.

       Álvarez Pérez, Micaela (2009). Cambios y continuidades en la vivencia de la sexualidad. Dos generaciones de mujeres de origen indígena en el contexto urbano de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Tesis de maestría, CIESAS-Sureste, México.

       Baricco, Alessandro (2008). Los bárbaros. Ensayos sobre la mutación. Barcelona: Anagrama.

       Barrios, Walda y Leticia Pons Bonals (1995). Sexualidad y religión en Los Altos de Chiapas. Tuxtla Gutiérrez: UNACH.

       Bastiani Gómez, José, Lorena Ruiz-Montoya, Erin Estrada Lugo, Tania Cruz-Salazar y José Antonio Aparicio Quintanilla (2012). “Política educativa indígena. Práctica docente, castellanización, burocracia y centralización de la educación como limitaciones del éxito pedagógico en la región Ch’ol, Chiapas”. En Perfiles Educativos, vol. XXXIV, núm. 135, pp. 8-25.

       Bermúdez Montejo, Aldrin Ulises (2012). “¿Generaciones de conflicto? Nuevas visiones juveniles y lógica generacional del conflicto en Bachajón, Chiapas”. Tesis de licenciatura, Universidad Autónoma de Chiapas, Chiapas, México.

       Bourdieu, Pierre (1990). “La juventud es sólo una palabra”. En Pierre Bourdieu, Sociología y cultura. México: CNCA, Grijalbo.

       Carpena-Méndez, Fina (2014). “Transnational/indigenous youth: learning, feeling and being in globalized contexts”. En Angela Veale y Giorgia Donà (eds.), Child and Youth Migration. Mobility-in-Migration in an Era of Globalization. Londres: Palgrave, pp. 44-66.

       Carpena-Méndez, Fina (2016). “Jóvenes rurales, memoria y futuros agrícolas en América Latina”. En Carta Económica Regional, núm. 30.

       Collier, Jane (1995). El derecho zinacanteco. México: CIESAS, UNICACH.

       Cornejo Portugal, Inés (2016). “Joven maya hablante migrante”. En Inés Cornejo Portugal (coord.), La juventud rural y migración maya hablante. Acechar, observar e indagar sobre una temática emergente. México: UAM Cuajimalpa, pp. 59-93.

       Cruz-Salazar, Tania (2009). “Mudándose a muchacha. La emergencia de la juventud en indígenas migrantes”. En Graciela Freyermuth-Enciso y Sergio Meneses (coords.), De crianzas, jaibas e infecciones. Indígenas del sureste en la migración. México: CIESAS, pp.169-212.

       Cruz-Salazar, Tania (2012). “El joven indígena en Chiapas: el re-conocimiento de un sujeto histórico”. En LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos, vol. X, núm. 2, julio-diciembre, pp. 145-162.

       Cruz-Salazar, Tania (2014). Las pieles que vestimos. Corporeidad y prácticas de belleza en jóvenes chiapanecas. México: ECOSUR, CESMECA-UNICACH.

       Cruz-Salazar, Tania (2015). “Experimentando

Скачать книгу