El libro de medicina oriental (Bicolor). Clive Witham
Чтение книги онлайн.
Читать онлайн книгу El libro de medicina oriental (Bicolor) - Clive Witham страница 17
![El libro de medicina oriental (Bicolor) - Clive Witham El libro de medicina oriental (Bicolor) - Clive Witham Salud](/cover_pre910078.jpg)
El gran impacto de la alimentación en nuestra salud no se debe sólo a lo que consumimos, sino también a la manera como lo comemos. Los alimentos que engullimos, lo que comemos sin darnos cuenta estando estresados en el trabajo, o delante del televisor, absortos en un programa, a menudo el cuerpo no lo procesa adecuadamente.
Nuestros hábitos al comer afectan directamente el proceso digestivo y la capacidad del cuerpo de extraer de los alimentos el Qi que necesita. Si los hábitos alimentarios son buenos, todo el proceso se ve optimizado y funciona como un mecanismo bien engrasado. Si son malos, por muy sana que sea la dieta, los alimentos quedan atrapados en un proceso lento y perezoso que empeora o causa una serie de obstrucciones y desequilibrios, y en última instancia daña la salud.
A continuación se dan unas directrices generales para mantener unos buenos hábitos en la alimentación.
Disfrute de la comida
Comer debería ser una experiencia agradable, no sólo por los sabores, sino también por su efecto en los sentidos. En Extremo Oriente, los chefs profesionales y los particulares conceden una gran importancia al hecho de presentar la comida de un modo atractivo porque son conscientes de que la digestión empieza por la vista, la nariz, el oído y la textura de los alimentos.
Poner atención cuando uno come es un concepto muy importante, y está asociado a la idea de apreciar los alimentos. Aunque pueda parecer obvio, a fin de disfrutar realmente de los alimentos hay que ser consciente del hecho de que se está comiendo.
Es fácil distraerse por toda una serie de cosas durante las comidas, desde un programa de televisión hasta reñir a los niños, pero a menos que uno se dé cuenta y esté pendiente de lo que hace, comer puede convertirse en una simple rutina, similar a otras tareas diarias, como conducir. Pocas personas piensan cuando conducen; en general, el cuerpo lo hace automáticamente. A veces se puede conducir durante muchos kilómetros soñando despierto hasta que uno se da cuenta realmente de lo que hace.
Centrarse en la experiencia de comer, en los sabores, los colores, los sonidos, los olores, las texturas, y en las personas, aunque sólo sea durante un rato, hace desaparecer el comportamiento automático en la mesa y a partir de ese momento ayuda a reforzar los órganos digestivos.
La idea de disfrutar de la comida también es importante en el caso de dietas restrictivas que obligan a algunas personas a comer ciertos tipos de alimentos que pueden no gustarles, y todo por perder peso. En tales situaciones, a veces es importante comer también productos «apetitosos», y valorarlos al comerlos. De este modo se alimenta no sólo el cuerpo, sino también el «espíritu».
Mastique bien
El acto de masticar desmenuza la comida, de modo que el Estómago puede dedicar menos energía al proceso digestivo. También puede servir para relajar el cuerpo y reducir el estrés durante las comidas. La acción de masticar es esencial para que ciertos productos se disgreguen. Los cereales integrales, por ejemplo, no alcanzan su estado nutricional óptimo si previamente no se han disgregado con saliva en la boca.
Tengo la suerte de tener un suegro que es el paradigma de la buena masticación. Siempre es el último en levantarse de la mesa; cuando a los demás sólo les queda un poco de salsa en el plato, él todavía está masticando los encurtidos del aperitivo.
La increíble capacidad de mi suegro para masticar no resultaría práctica a la mayoría de las personas, así que, a menos que usted comparta sus mismos genes ancestrales de Ishizuka, sólo debería masticar los alimentos el tiempo suficiente para poder dejar los cubiertos sobre la mesa entre cada bocado.
Masticar es especialmente importante para las personas que desean perder peso, ya que cuanto más se mastica, al final menos se come. Según una investigación reciente realizada en China, las personas que mastican los alimentos 40 veces consumen alrededor de un 12% menos de calorías que las que los mastican sólo 15 veces.3
Mantenga unos hábitos alimentarios regulares
El ciclo natural del cuerpo requiere varias comidas al día a intervalos regulares (la mayoría de las personas toman tres comidas principales al día), y ello es importante para mantener la fuerza en los órganos digestivos.
Saltarse comidas con frecuencia puede causar toda una serie de problemas:
• Saltarse el desayuno puede debilitar el Qi del Bazo. Tradicionalmente, el desayuno ha sido la principal comida del día, y proporciona la energía que el cuerpo necesita para salir a trabajar. Si el Bazo está débil, la digestión se ralentiza y se puede acumular humedad. En términos comunes ello significa que si uno se salta el desayuno –o cualquier comida, en realidad–, tiene más posibilidades de ganar peso en los momentos en que decide comer. Por lo tanto, para la persona que desea perder peso, saltarse el desayuno es contraproducente.
• Saltarse la comida acumula calor en el Estómago, ya que éste se prepara para comer, pero no le llega comida. El calor puede afectar la pared del estómago, los niveles de humedad y el yin. Ello puede causar una desagradable sensación de ardor en el estómago, apetito constante, sed y encías débiles.
• Saltarse la cena debilita el yin del Estómago, causando una falta de apetito, molestias estomacales y sequedad en la boca.
• Comer entre comidas y picar puede hacer que el Qi se estanque y la humedad se acumule. Ésta es otra causa de aumento de peso, y también causa dolor, molestias, gases e hinchazón.
• Los cambios frecuentes de dieta, por ejemplo cuando se viaja o se hace régimen, también pueden debilitar el Estómago.
Regule la rapidez con que come y bebe
Comer demasiado rápido puede dañar el Estómago y el Bazo y suponer una carga para el proceso de digestión. Puede causar un estancamiento del Qi y producir humedad. Ello ha sido confirmado por una investigación japonesa reciente que estudiaba el hábito de comer rápido durante las comidas. Concluía que las personas que comen rápidamente presentan el tripe de probabilidades de tener sobrepeso que las que comen a un ritmo normal.4
Beber demasiado puede llenar el estómago, y es algo que debe evitarse durante las comidas para no hacer trabajar demasiado al Estómago ni al Bazo. Durante las comidas se debería beber a sorbos, no a tragos largos.
Coma sin distracciones
Evite comer durante una situación emocionalmente delicada, durante una discusión, un debate, delante de la televisión o el ordenador, mientras trabaja o estudia y, en general, cuando esté estresado. Todas estas actividades pueden debilitar la digestión.
Cuando se está estresado, la circulación del Qi puede bloquearse, y la delicada relación entre el Hígado, el Bazo y el Estómago puede alterarse, lo cual causa indigestión, dolor de estómago e hinchazón.
Limite la cantidad de comida
Comer en exceso es algo que la mayoría hacemos sin ni siquiera darnos cuenta de cuán a menudo sucede. Los síntomas extremos del comer en exceso, entre ellos la indigestión, la hinchazón y los gases, dejan de ser extremos. De hecho, son tan corrientes que la