La organización familiar en la vejez. Ángela María Jaramillo DeMendoza

Чтение книги онлайн.

Читать онлайн книгу La organización familiar en la vejez - Ángela María Jaramillo DeMendoza страница 11

La organización familiar en la vejez - Ángela María Jaramillo DeMendoza

Скачать книгу

la circulación de los niños por los hogares de los parientes. Por ejemplo, “en África, en las regiones desarrolladas[,] y en Asia, cerca de la mitad de las mujeres jefes de hogar son viudas. En América Latina y el Caribe, solamente el 28 % son viudas, y 36 % solteras”. En todas las regiones hay más mujeres casadas o solteras que divorciadas. “La proporción de las mujeres jefes de hogar que son divorciadas es baja en Asia, 6 % contra 13 % en América Latina y el Caribe, 14 % en África y 16 % en las regiones desarrolladas”. Mientras que la circulación de niños hace parte de la dinámica de los hogares extensos de los países del sur, en los que cohabitan varios núcleos familiares o hay presencia de otras personas, parientes y no (Silk, 1987; Lalleman, 1993, citado en Pilon, 2004, p. 332).

       Tendencias residenciales, la moda de vivir solo

      Uno de los indicadores de la reducción y diversificación de las formas tradicionales de organización residencial en la vejez es el crecimiento de los hogares unipersonales. Su surgimiento, expansión y estabilización requiere unas condiciones demográficas, económicas, institucionales y culturales particulares que hagan posible su generalización. Aunque América Latina y el Caribe no tienen los mismos niveles de residencias unipersonales que en los países industrializados, en las últimas décadas se ha observado su aumento (CEPAL, 2012). Ello indica que es adecuado su estudio y comprensión no solo para entender la diversificación de los hogares en la región, sino para prever su influencia en las formas de organización residencial futura. Las personas mayores son un grupo de interés social y político, ya que dependiendo de las condiciones de su independencia, pueden tener mayores riesgos de asistencia en caso de enfermedad o limitaciones, así como de aislamiento social, especialmente en los países en los que los sistemas de seguridad social tengan distribuciones desiguales respecto a las poblaciones mayores, en particular a las mujeres (Álvarez, 2002). En tal sentido, el estudio de la residencia unipersonal es una forma indirecta de conocer los riesgos potenciales de la soledad, entendida como aislamiento social. La complejidad de la organización independiente radica en que no se produce de una sola forma. Es posible que sea tanto el resultado de una decisión voluntaria, en la que se cuenta con las condiciones económicas, sociales y emocionales suficientes para disfrutar de la experiencia, como de una circunstancia impuesta, no elegida ni deseada, que resulta de la precariedad económica y social que hace de la experiencia una situación dolorosa y abrumadora. Más adelante se desarrolla la diferencia entre vivir solo (residencia unipersonal) y sentirse solo.

      El aumento de los hogares pequeños, especialmente de los unipersonales, no es algo exclusivo de la etapa de la vejez, también se observa en la adultez (Hirigoyen, 2013). Actualmente, vivir solo se reconoce como una tendencia mundial que responde a los descensos de la fecundidad, los cambios en las configuraciones familiares, los procesos de individuación, los cambios culturales y la centralización de los sistemas de protección social y salud:

      A nivel mundial, el número de personas que viven solas pasó de 153 millones en 1996 a 277 millones en 2011. Para ese momento, en Estados Unidos había más de 31 millones de hogares unipersonales, 4 millones más que en el 2000; en Japón el 31,5 % del total de los hogares estaba compuesto por una persona; en Suecia era el 47 % de la población; y en Francia 1 de cada 7 personas (BBC, 2012b).

      América Latina y el Caribe pasó de 7 % en 1990 a 11,4 % en el 2010 (Ullmann Heidi, 2014, p. 14). “En el 2005, Colombia se encontraba entre los niveles más altos con 11,1 %” (Sardi, 2007).

      Pero ¿qué pasa cuando esta forma de vida va acompañada de precarias condiciones sociales y económicas? Cuando no es una opción, sino una obligación; cuando no se tienen las condiciones de salud e independencia suficientes, cuando hay sentimientos de aislamiento y dolor, cuando las valoraciones sociales de la soledad son negativas, cuando las redes sociales son pequeñas o no están disponibles y cuando no se ha tenido acceso a la educación y el trabajo. Estas son algunas de las inquietudes que caracterizan el contexto en el que están creciendo los hogares unipersonales colombianos, pues al contrario de la experiencia en los países industriales, puede aumentar los efectos negativos del envejecimiento con el deterioro de la vida de las personas mayores, sus familias y comunidades, así como el incremento del aislamiento social de la población vieja.

      Vivir solo en la vejez es una experiencia social que puede significar desde una situación dolorosa y frustrante que deteriora la calidad de vida individual y colectiva hasta una oportunidad de realización individual en la que se fortalecen los lazos sociales. La variación de sus significados y sentidos depende de las condiciones sociales en las que se desenvuelva la experiencia de vivir solo, que en sí misma no es ni afortunada ni desafortunada.

      Hasta el momento, vivir solo en la vejez se ha visto más como algo negativo que positivo. Recientes estudios muestran que quienes viven o se sienten solos están propensos a sufrir graves efectos en su salud, especialmente los relacionados con depresión y riesgos cardiacos que pueden llevar a una muerte más temprana (BBC, 2012a; Cacioppo, Capitanio y Cacioppo, 2014; Hill, 2015). Sin embargo, experiencias humanas como las islas de Okinawa, en Japón, e Icaria, en Grecia, revelan que es posible vivir solo en la vejez con adecuadas condiciones físicas y mentales (Poulain, Herm y Pes, 2013). ¿De qué depende? Parece que más problemático que vivir solo o acompañado son los sentimientos de aislamiento y las condiciones cognitivas que acompañan este estilo de vida, así como los cambios en las redes de solidaridad, el significado de la vejez y la institucionalización de esta forma de residencia.

      Distintos estudios han identificado la relación entre los factores sociodemográficos y los patrones de residencia en solitario. Por ejemplo, en los países industrializados, los altos niveles educativos y de ingresos se relacionan con la independencia residencial, así como la viudez y una mayor esperanza de vida activa y saludable (Zueras y Gamundi, 2013). Parte de las características demográficas que influyen en el modo de organización residencial son: la ubicación de la residencia, la tenencia de la vivienda, el acceso a servicios públicos, el sexo, la generación, el estado civil, la ocupación, la educación, el haber tenido hijos, entre otros (De Jong Gierveld, 1998; Zueras y Gamundi, 2013).

      A continuación, se presentan los factores demográficos mencionados y su relación con la residencia independiente. A través de esta descripción es posible identificar los dos enfoques que han permitido comprender el problema de vivir solo. Por una parte, la psicología, que fue la primera en estudiar el fenómeno como un asunto relacionado con disfunciones en la personalidad de los sujetos; por otra, la sociología, que intentó aportar elementos para comprenderla como un proceso social del largo plazo, que se posibilitó gracias a las transformaciones generales de las sociedades modernas, como la urbanización, los cambios tecnológicos, el crecimiento del estatus de la mujer y el aumento de la longevidad (Klinenberg, 2012). En este sentido, la relación entre los factores sociodemográficos y los patrones residenciales no es exclusiva a la residencia unipersonal; hace parte del proceso general de diversificación de los modos de residencia. Se puede aplicar al análisis de otros tipos de residencia, ya que las personas que viven en ellos también tienen características sociodemográficas que se asocian con contextos más amplios de transformación social. Este análisis se hace con el caso unipersonal y al envejecimiento, debido a su importancia como tendencia social y condición de desarrollo del siglo XXI.

       Urbanización

      El crecimiento económico y el proceso de centralización de la seguridad social que se desarrollaron durante la transición de las sociedades rurales del siglo XIX a las industriales de comienzos del XX, como parte del proceso de construcción de los Estados modernos de bienestar, fundaron las condiciones de posibilidad para que las personas pudieran vivir solas. La valoración de lo individual se convirtió en una tendencia social. El individualismo, como resultado de la división moderna del trabajo, le permitió al sujeto alcanzar independencia y libertad respecto a la forma de organización rural, en la que no había una diferenciación entre lo doméstico y lo productivo.

      La formación urbana y su masificación favorecieron el ejercicio

Скачать книгу